Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Mis causas ciudadanasSenado 2022 - 2026

Así funciona el sistema pensional que se quiere reformar

Angélica Lozano Correa marzo 13, 2024
SHARE

A la espera de que inicie en la plenaria del Senado la discusión del articulado de la reforma pensional, la senadora Angélica Lozano inició la pedagogía de cómo es hoy el sistema en Colombia, en el que solo una de cuatro personas logran pensionarse.

Lozano analizó el sistema pensional colombiano a través de los indicadores clave para establecer su efectividad: cobertura, equidad y sostenibilidad. Y en los tres aparece que el sistema se raja, no solo porque solo el 27% de los adultos mayores logran la pensión, sino también por los altos subsidios que el Estado les da a las megapensiones y por los 56 billones de pesos que costó el pago de pensiones en 2023 en el país, incluidos los regímenes especiales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Angélica Lozano (@angelicalozano10)

Por otro lado, la senadora Lozano explicó en otro video cuáles son las diferencias de los regímenes público y privado que compiten en Colombia desde que se estableció la ley 100 de 1993, dos sistemas que la reforma pensional busca que se puedan complementar.

En su exposición, Lozano analizó la realidad de Colpensiones y las cuatro AFP a partir del número de afiliados, activos y pensionados, además de los requisitos desiguales para pagar la pensión, las tasas de reemplazo en cada sistema, los pagos por administración y los subsidios que da el Estado a todas las pensiones, entre otros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Angélica Lozano (@angelicalozano10)

La reforma pensional presentada por el gobierno hoy tiene cuatro ponencias a la espera de votarse en el Senado: dos de archivo, una alternativa y la que respalda la Presidencia. Este miércoles finalizó la votación de impedimentos y está previsto que en la plenaria convocada para el 18 de marzo empiece la votación de estas ponencias.

You Might Also Like

Suspenden renovación del SECOP por falta de planificación y riesgos técnicos

Reforma laboral, aprobada en tercer debate

Fue radicada la ponencia para el tercer debate de la Reforma Laboral

Angélica Lozano Correa marzo 13, 2024
Previous Article Corrupción familia de Angélica Lozano Protegido: La verdad sobre la corrupción que le han inventado a Angélica Lozano
Next Article Queremos más metro para Bogotá: primera, segunda y tercera línea

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?