Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Se aprobó nuestra proposición para la Ley del VIH

Angélica Lozano Correa septiembre 9, 2023
SHARE

Logramos que se aprobara un artículo nuevo en el proyecto de Ley 255 de 2023, Senado que busca fortalecer la práctica de pruebas de VIH y fomentar la prevención de la PEP.

¿Qué es Profilaxis Post Exposición (PEP)?

Es una herramienta de prevención que consiste en el uso de medicamentos antirretrovirales para disminuir la probabilidad de contagio de VIH luego de un acto sexual riesgoso. Los componentes del PEP y Prep son Emtricitabina 200 mg y Tenofovir Disoproxil Fumarato 300 mg.

El Ministerio de Salud y Seguridad Social incluirá en la política de la presente ley incentivos a la práctica y distribución de pruebas rápidas para la detección de VIH, facilitando su adquisición de forma gratuita para que las personas con pocos recursos o que no sepan qué hacer en dichas situaciones puedan optar por un medicamento que lo cubra la entidad de salud en la que esté registrada la persona. Lo que se quiere es brindarle un apoyo a las personas que tienen esa condición. 

Por su parte, el Ministerio de Educación creará herramientas para la promoción de este procedimiento. 

Las personas que consideren necesario realizarse un tratamiento de PEP podrán acudir por medio de Urgencias para recibir los medicamentos necesarios para iniciar el procedimiento. Además, se deben priorizar los casos que estén próximos a cumplir las 72 horas después de haber tenido un contacto sexual riesgoso.

Se optó por esta proposición tras un análisis completo que permitió identificar los casos de los últimos cinco años.

Según las cifras obtenidas por el MinSalud, en los últimos años se ha presentado un aumento sostenido de casos de VIH que no lograron ser detectados a tiempo.

Instituto Nacional de Salud

Instituto Nacional de Salud

En la última gráfica, se exhiben los grupos de edad que han experimentado actos sexuales riesgosos. Resulta sorprendente el dato en el grupo de 15 a 24 años. Se aprecia un repunte entre los jóvenes que son el objeto principal de nuestra iniciativa.

Instituto Nacional de Salud

Instituto Nacional de Salud

 

Descargue aquí la proposición para el proyecto de Ley del VIH:

Proposición-VIHDescarga

You Might Also Like

Suspenden renovación del SECOP por falta de planificación y riesgos técnicos

Reforma laboral, aprobada en tercer debate

Fue radicada la ponencia para el tercer debate de la Reforma Laboral

Angélica Lozano Correa septiembre 9, 2023
Previous Article Radicamos el Proyecto de Ley que promueve el derecho a la vivienda digna de los hogares de menores ingresos
Next Article Alerta Rosa es ley en Colombia Alerta Rosa: nuestra propuesta contra la desaparición de mujeres y niñas es ley

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?