Ser contratista en Colombia no debe significar trabajar gratis, endeudarse para pagar la seguridad social ni vivir en la incertidumbre de contratos fragmentados que precarizan el trabajo.
Con ese propósito, avanza en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca cambiar las reglas del juego y garantizar condiciones dignas para miles de trabajadores por prestación de servicios en el país.
¿Por qué el Senado quiere hundirlo?
La iniciativa contempla medidas concretas que apuntan a la justicia laboral y a la protección real de los contratistas:
- 1. Pagos en máximo 30 días: si se retrasan, la entidad paga multa a la persona.
- 2. Honorarios justos: tarifas según funciones y formación, equiparadas a los funcionarios de planta. NO AL OJO.
- 3. Protección laboral: no podrán terminar anticipadamente tu contrato por enfermedad grave, embarazo o maternidad.
- 4. Vacaciones: 12 días al año remunerados o proporcionales a la duración del contrato.
- 5. No más trabajo gratis: ‘NO MÁS’ fraccionar el año en contratos cortos para el mismo trabajo, ni trabajar gratis mientras esperas el nuevo contrato.
- 6. Seguridad social al día: la entidad descuenta y paga tus aportes. No tendrás que endeudarte para pagar.
- 7. Más empleos, menos precariedad: se impulsará la estabilidad laboral REAL, con estudios de carga real en cada entidad.
- 8. Licencias de maternidad seguras: hoy sólo se recibe sobre el 40% de los honorarios, proponemos que llegue al 100% con un aporte de 50% por parte de la entidad.
Esta iniciativa de la senadora Angelica Lozano, ha sido presentada seis veces y en igual número de ocasiones frenada por el Congreso. Hoy, una vez más, se abre la oportunidad de saldar una deuda histórica con quienes sostienen buena parte del funcionamiento del Estado desde la informalidad.
El mensaje es claro: no se trata solo de un proyecto de ley, sino de la posibilidad de garantizar estabilidad, justicia y dignidad a quienes han vivido durante años los abusos de la contratación por prestación de servicios en Colombia.
¿Eres contratista? Deja tu historia aquí
Rompe el silencio y suma tu voz para que el Senado por fin la apruebe: