Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Avanza nuestro proyecto de ley que busca dignificar a los contratistas

Angélica Lozano septiembre 22, 2025
contratistas del estado
SHARE

Ser contratista en Colombia no debe significar trabajar gratis, endeudarse para pagar la seguridad social ni vivir en la incertidumbre de contratos fragmentados que precarizan el trabajo.

Contenido
¿Por qué el Senado quiere hundirlo?¿Eres contratista? Deja tu historia aquí

Con ese propósito, avanza en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca cambiar las reglas del juego y garantizar condiciones dignas para miles de trabajadores por prestación de servicios en el país.

¿Por qué el Senado quiere hundirlo?

La iniciativa contempla medidas concretas que apuntan a la justicia laboral y a la protección real de los contratistas:

  1. 1. Pagos en máximo 30 días: si se retrasan, la entidad paga multa a la persona. 
  2. 2. Honorarios justos: tarifas según funciones y formación, equiparadas a los funcionarios de planta. NO AL OJO. 
  3. 3. Protección laboral: no podrán terminar anticipadamente tu contrato por enfermedad grave, embarazo o maternidad.
  4. 4. Vacaciones: 12 días al año remunerados o proporcionales a la duración del contrato.
  5. 5. No más trabajo gratis:  ‘NO MÁS’ fraccionar el año en contratos cortos para el mismo trabajo, ni trabajar gratis mientras esperas el nuevo contrato.
  6. 6. Seguridad social al día: la entidad descuenta y paga tus aportes. No tendrás que endeudarte para pagar.
  7. 7. Más empleos, menos precariedad: se impulsará la estabilidad laboral REAL, con estudios de carga real en cada entidad. 
  8. 8. Licencias de maternidad seguras: hoy sólo se recibe sobre el 40% de los honorarios, proponemos que llegue al 100% con un aporte de 50% por parte de la entidad.

Esta iniciativa de la senadora Angelica Lozano, ha sido presentada seis veces y en igual número de ocasiones frenada por el Congreso. Hoy, una vez más, se abre la oportunidad de saldar una deuda histórica con quienes sostienen buena parte del funcionamiento del Estado desde la informalidad.

El mensaje es claro: no se trata solo de un proyecto de ley, sino de la posibilidad de garantizar estabilidad, justicia y dignidad a quienes han vivido durante años los abusos de la contratación por prestación de servicios en Colombia.

¿Eres contratista? Deja tu historia aquí

Rompe el silencio y suma tu voz para que el Senado por fin la apruebe:

Clic aquí

You Might Also Like

Así va la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026

“La Comisión Cuarta estuvo a prueba y le respondió al país”: Angélica Lozano

Así quedó la nueva mesa directiva de la Comisión IV

Angélica Lozano septiembre 22, 2025
Previous Article monto del presupuesto general de la nación 2026 Así va la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?