Al terminar la jornada de audiencia pública sobre reforma laboral, la senadora Angélica Lozano se refirió a la fecha en la que se espera presentar la ponencia del proyecto, a la sesión tripartita con el Gobierno Nacional, empresarios y trabajadores, y a la nueva consulta popular, entre otros temas.
En diálogo con medios de comunicación, Lozano, quien preside la comisión, dijo que el cronograma apunta a que el viernes 23 de mayo se tenga una única ponencia positiva.
Veo buen ambiente en la comisión, somos 15 integrantes, 8 ponentes, yo creo que habrá una sola ponencia positiva de fondo que le sirva y le resuelva a los colombianos. Esa no es mi meta, es la meta de la comisión y de todos los ponentes”, resaltó.
También se refirió a las intervenciones de distintos gremios y empresarios durante la audiencia pública, quienes expresaron la necesidad de avanzar en la reforma laboral.
Todos ponen, todos toman, todos seden, aquí nadie puede imponer, eso quedó demostrado hoy”, dijo.
Precisamente este martes 20 de mayo a las 10 a.m. la Comisión Cuarta abrirá sus puertas al Gobierno Nacional, empresarios y trabajadores, en una sesión tripartita para la concertación de políticas salariales y laborales. Por parte del gobierno están citados los ministros de Trabajo, Hacienda, Agricultura y Comercio, así como el director del Departamento Nacional de Planeación. En cuanto a los trabajadores, se espera contar con representantes de la CUT, CGT, CTC y la Confederación de Pensionados. En nombre de los empresarios estará ANDI, Asobancaria, Fenalco, SAC y Acopi.
De otro lado, Lozano comentó la convocatoria a una nueva consulta popular 2.0 que, en esta ocasión, incluye 16 preguntas, según anunció el gobierno en una rueda de prensa.
Zapatero a tus zapatos, respetable la posición del gobierno, pero que quede claro que en la Comisión Cuarta nadie se va a dejar distraer. Nuestra tarea es aprobar una reforma que le sirva al país”, advirtió.
Finalmente, la senadora respondió a las críticas de algunos sectores que señalan que esta reforma será un «paño de agua fría», que no resolverá el problema de fondo ni cuenta con una participación real de los trabajadores.
La base con la que estamos preparando la ponencia es el texto que aprobó la Cámara de Representantes, lo estamos nutriendo con distintas voces, así que los que tienen mala fe y quieren que esto fracase se van a quedar con los crespos hechos, porque esta comisión hará una reforma laboral carnuda, no de fondo ni aguada, ni por cumplir”, concluyó.