Unidad de Trabajo Legislativo
Este es el equipo de profesionales que acompañan y asesoran desde diversas áreas el trabajo legislativo de la senadora Angélica Lozano.
Este es el equipo de profesionales que acompañan y asesoran desde diversas áreas el trabajo legislativo de la senadora Angélica Lozano.

Coordinador
Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, a lo largo de su formación académica se ha interesado especialmente por el estudio, análisis y crítica de los temas relativos al Derecho Público, principalmente el Derecho Constitucional y Administrativo. Recibió formación en la Cátedra Jean Monnet de Derecho Internacional Comparado de la Integración con el acompañamiento de la Comisión Europea.
Se ha desempeñado como Practicante de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado en el despacho del Magistrado Álvaro Namén Vargas y del Centro de Investigación y Altos Estudios Legislativos del Congreso de la República en la Unidad de Trabajo Legislativo de la Senadora Angélica Lozano.
Ha sido ponente del III, IV y V Congreso Internacional Estudiantil de Derecho Administrativo. Desde agosto de 2021 hace parte de la Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo y desde enero de 2023 fue elegido como Secretario del Capítulo Colombia de la misma organización.
Correo electrónico: juandiegoriano.utl@gmail.com

Jefe de prensa
Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Norte, especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Contador de historias. Ganador de reconocimientos como el premio de periodismo Promigas Ernesto McCausland Sojo. Con experiencia en periodismo, relacionamiento con prensa, diseño y ejecución de estrategia digital política, y consultor en temas digitales.

Asesor económico
Abogado y economista de la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Derecho Constitucional y Administrativo de la misma universidad, y en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Apoya el análisis económico y jurídico, con énfasis en temas de gestión pública y desarrollo de Cundinamarca.
Correo electrónico: diegoaldana.utl@gmail.com

Asesora ambiental
Indígena de la etnia Pijao de Natagaima, Tolima. Ingeniera Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y especialista en proyectos de desarrollo de la ESAP. Con más de 5 años de experiencia en el desarrollo de proyectos orientados a la descontaminación del aire considerando el análisis de datos sobre el impacto a la salud pública, definición de instrumentos de participación y gobernanza, gestión en articulación interinstitucional territorial, y ejecución de estudios investigación relacionados. Adicionalmente, ha participado en consultas previas con comunidades indígenas en el marco de proyectos de infraestructura vial e hidrocarburos, entre otros.
Correo electrónico: lorena.bonilla@senado.gov.co

Asesora en temas de género
Pastusa. Abogada de la Universidad Mariana y estudiante de Maestría en Análisis de Problemas Políticos Económicos Internacionales Contemporáneos de la Universidad del Externado.
Feminista con gran interés y experiencia en la garantía de derechos humanos con énfasis en la aplicación del enfoque de género. Fue auxiliar jurídica as honorem en la Secretaría General de la Cámara de Representantes y voluntaria jurídica en La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres en el año 2022.
Correo electrónico: sofiaroserob.utl@gmail.com

Asesor jurídico
Es abogado y especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia, enfocado en asuntos de derecho social y constitucionales especialmente el litigio estratégico y de interés público.
Ha trabajado en corporaciones públicas desde el año 2020, es miembro de la Red Colombiana de Líderes Juveniles – Red Kolumbien, fue pasante del Centro de Altos Estudios Legislativos -CAEL- y profesor del Colegio San Bartolomé La Merced entre 2015 y 2019.
Correo electrónico: danielalarcon.utl@gmail.com

Investigador
Politólogo y estudiante de historia de la Universidad de los Andes con enfoque en el activismo social, políticas públicas, diseño institucional y gestión de proyectos.
«Siempre me han atraído las causas que inciden de alguna forma en la sociedad, que dejan huella. Cuento con experiencia en investigación, movilización y capacidad gerencial para la creación de proyectos y política pública».
Correo electrónico: andres.ardila@senado.gov.co

Realizador Audiovisual
Defensor de los derechos de los animales no humanos. Estudiante de último semestre de Periodismo y Opinión Pública, con mención en Ciencia Política, en la Universidad del Rosario, y estudiante de la Maestría en Comunicación Política Digital.
Fotógrafo documental y realizador audiovisual con nueve años de experiencia, con trabajo para el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, el Ministerio de las Culturas y diversas empresas del sector cultural y patrimonial.
Correo electrónico: juanromero.utl@gmail.com

Creativa Gráfica
Maestra en Artes Visuales con énfasis gráfico y diseñadora de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con trayectoria en branding y desarrollo de identidad. Su formación en diseño le ha permitido comprender a profundidad el valor estratégico de la marca personal, mientras que su experiencia artística le ha brindado una sensibilidad especial para crear imágenes con alto impacto visual. Esta combinación de perspectivas le permite generar soluciones creativas, originales y estéticamente sólidas, aprovechando el potencial expresivo de ambas disciplinas para comunicar mensajes memorables.
Correo electrónico: valeriamartinez.utl@gmail.com

Asesor Político
Opita e ingeniero ambiental, con amplia experiencia en desarrollo y planeación territorial, gestión ambiental urbana y proyectos de sostenibilidad.
Ex alcalde local de Chapinero y se ha desempeñado como asesor en temas de ciudad, comunidades y asuntos políticos.
Sign in to your account