Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
COP16

Los 7 compromisos y objetivos del Congreso con la COP16 para que Colombia sea un gran anfitrión

Angélica Lozano agosto 22, 2024
SHARE

La comisión conformada en el Congreso para hacerle seguimiento a la COP16 sobre Biodiversidad que se realizará en Cali entre octubre y noviembre, planteó los objetivos para que Colombia sea un gran anfitrión de esta conferencia.

El sentido de esta comisión bicameral es que haya impacto y que Colombia se luzca, esta no es una comisión de control político, hay que hacer acompañamiento y seguimiento, pero el objetivo central es la biodiversidad”, explicó la senadora Angélica Lozano, coordinadora de esta comisión en Senado.

Al evento fueron convocados congresistas de varias comisiones del Congreso, como también otros senadores y representantes abanderados en temas de medio ambiente y los que son de Cali y el Valle del Cauca, como anfitriones de este evento.

La representante Julia Miranda, quien coordina la comisión en Cámara aseguró que uno de los objetivos de esta comisión es:

aprovechar este espacio para darle mucha información a la ciudadanía sobre qué es la COP y cuál debe ser el papel del Congreso en la conservación de la biodiversidad”.

De acuerdo a las conclusiones de la mesa de trabajo realizada esta semana, los congresistas pusieron sobre la mesa estos 7 compromisos para el seguimiento a la organización y logística del evento:

  1. Coordinar dos pre-COP, una sesión en Bogotá (Casa del Valle) y una sesión en Cali sobre seguridad, medio ambiente y el papel de la cancillería. 
  2. Proponer una agenda legislativa del Congreso sobre el cumplimiento de las metas de Montreal (sede de la anterior COP de Biodiversidad) y el involucramiento en las agendas ambientales emergentes.
  3. Conformar una mesa de seguimiento permanente a la organización de la COP16, que tenga una revisión semanal o quincenal, que surge a partir del citado encuentro.
  4. Generar articulación y agenda interparlamentaria que impulse el relacionamiento del Congreso con sus análogos internacionales, incluyendo la tarea de gestionar un evento de bienvenida a los parlamentarios internacionales.
  5. Concretar una agenda temática clara de participación del Congreso en la Zona Azul, más allá incluso del espacio del Pabellón Colombia.
  6. Generar articulación y presencia con el trabajo de la sociedad civil en la Zona Verde.
  7. Gestionar un evento de lanzamiento de la COP16 en sesión conjunta del Congreso (entre la Cámara de Representantes y el Senado de la República).

You Might Also Like

Cooperación legislativa y diálogo con la ciudadanía, la agenda de Angélica Lozano en la COP16

PreCOP: un espacio para proponer acciones que el Congreso llevará a la COP16

¿Cómo va la preparación de la COP16 en Cali?

Angélica Lozano agosto 22, 2024
Previous Article comisión cop16 congreso ¿Qué es la comisión del Congreso para la COP16?
Next Article El monto del presupuesto debe bajar para que no haya una nueva reforma tributaria

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?