La Ley 1972 de 2019, también conocida como “Ley de calidad del aire”, establece medidas que apuntan a la reducción de emisiones contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulen por el territorio nacional, haciendo énfasis en el material particulado, con el fin de proteger la vida y la salud.
¿Qué tipo de medidas se establecen?
Algunos aspectos establecidos en la ley se enfocan en que, en un periodo determinado de tiempo, todas las fuentes móviles terrestres con motor ciclo diésel que se fabriquen, ensamblen o importen a Colombia deberán cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a tecnologías Euro VI o superiores.
Establece que en un determinado tiempo se debe mejorar la calidad del combustible diesel, también define que las motos nuevas desde el 2021 debe cambiar a tecnología Euro 3.
Además, como nuevos mecanismos de seguimiento a los vehículos, se deben instalar sistemas de autodiagnósticos a bordo – OBD, por último, se establece la necesidad de actualizar y generar los Decretos de control de emisiones en los cuales se exijan niveles de emisiones más estrictos a las fuentes motorizadas.