Sin tiempo que perder, este jueves 15 de mayo la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, Angélica Lozano, designó a los ponentes y coordinadores del tercer debate de la reforma laboral. También anunció una audiencia pública el próximo lunes 19 de mayo con el propósito de enriquecer el debate con los aportes de la ciudadanía.
Cabe recordar que el proyecto de ley será discutido en esta célula legislativa luego de que la plenaria de la corporación aprobara su apelación, pues el reglamento del Congreso establece que, cuando una apelación es aprobada, el articulado del proyecto debe ser estudiado por una comisión diferente a la que decidió archivarlo.
Ponentes y coordinadores
Buscando construir consensos, la presidenta de la Comisión Cuarta designó un ponente por partido, garantizando representación desde la oposición hasta la bancada de gobierno.
1. Aída Avella – Pacto Histórico
2. Richard Fuelantala – Partido AICO
3. Carlos Abraham Jiménez – Partido Cambio Radical
4. Carlos Meisel – Partido Centro Democrático
5. Juan Samy Mereg – Partido Conservador
6. Angélica Lozano – Partido Alianza Verde
7. Juan Felipe Lemos (Coordinador) – Partido de la U
8. Jhon Jairo Roldán (Coordinador) – Partido Liberal
Cronograma
El objetivo de la Comisión Cuarta es discutir y aprobar el proyecto máximo el 30 de mayo. El plan de trabajo iniciará el lunes 19 de mayo con una audiencia pública.
Lunes 19 de mayo | Audiencia Pública en el Capitolio Nacional |
Martes 20 de mayo | Sesión de la Comisión IV con Gobierno |
Miércoles 21 de mayo | Sesión de la Comisión IV con distintos sectores |
Jueves 22 de mayo | Radicación de la ponencia para primer debate |
Viernes 23 de mayo | Mesa de trabajo de coordinadores y ponentes |
Lunes 26 de mayo | Anuncio de ponencia para debate |
Martes 27 a viernes 30 de mayo | Discusión de la reforma laboral |
Mensaje de insistencia
La senadora anunció que recibió el mensaje de insistencia por parte del Gobierno Nacional, lo que implica que no se pueda discutir nada distinto a la reforma laboral durante las próximas sesiones.
Eso ayuda mucho para que no haya distractores y todos nos concentremos en lograr la reforma laboral que Colombia necesita y merece”.