Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Lectura fácil: todos tenemos derecho a entender lo que dicen los jueces

Angélica Lozano septiembre 15, 2022
2 Min Read
sentencias de lectura fácil en Colombia
SHARE

¿No les ha pasado que cuando leen una sentencia el lenguaje es tan técnico y enredado que se dificulta entenderlo? Todos tenemos derecho a entender con facilidad lo que dictan los jueces por tal motivo presentamos al Congreso nuestro proyecto de ley que establece el Formato de Sentencias de Lectura Fácil.

Contenido
¿En qué consiste?Consulta y descarga el proyecto de ley:

Este proyecto busca que el lenguaje especializado de los jueces y abogados no siga siendo una barrera de acceso a la justicia de ciertas poblaciones históricamente vulneradas, pero también de la población en general en los casos de importancia nacional. Queremos que todas las personas comprendan la decisión y los motivos que llevaron a la misma y así puedan ejercer plenamente su derecho de contradicción y defensa.

¿En qué consiste?

El proyecto tiene como objetivo establecer el formato de sentencia de lectura fácil que tendrá aplicación en todas las jurisdicciones y especialidades del Estado colombiano, así como las actuaciones de las autoridades administrativas que ejerzan funciones jurisdiccionales y administrativas y en los procesos arbitrales.

Nuestra iniciativa establece que además del formato tradicional de sentencia o decisión, se tendrá que elaborar uno de lectura fácil utilizando lenguaje no técnico, directo, cercano, sencillo y claro que tendrá igual valor y efectos, como mínimo en los siguientes casos en los que se involucren:

  1. los derechos de niños, niñas y adolescentes;
  2. personas en condición de discapacidad;
  3. migrantes;
  4. indígenas, afrocolombianos, rom, raizales y palenqueros;
  5. En los que por las características y condiciones sociales de alguna de las partes así lo amerite y;
  6. En los casos que por su importancia y trascendencia social sea necesaria el conocimiento de la comunidad.

Consulta y descarga el proyecto de ley:

Descargar

You Might Also Like

Así quedó el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

Este es el texto de PND para su segundo debate

Así quedó el PND tras su primer debate

Sí pero no así, nuestras 10 propuestas para la Reforma Política

Angélica Lozano septiembre 15, 2022
Previous Article Conoce nuestro proyecto de Sistema Electoral Mixto
Next Article jóvenes en la política colombiana Inscríbete a DemocratizANDO, la escuela política para aspirantes a elecciones regionales de 2023

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
Angélica Lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?