Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Leyes de Senado 2022-2026

Alerta Rosa: nuestra propuesta contra la desaparición de mujeres y niñas es ley

Angélica Lozano Correa septiembre 20, 2023
Alerta Rosa es ley en Colombia
SHARE

En Colombia las mujeres y niñas son desaparecidas en medio de violencias de género como la esclavitud doméstica o sexual, la trata de personas o los feminicidios. Las entidades encargadas de su búsqueda no actúan con diligencia y los familiares no encuentran una red de apoyo para buscarlas.

Contenido
¿Cómo lucha Angélica Lozano contra la desaparición de niñas y mujeres?Acciones para prevenir la desaparición forzada¿Cómo protegeremos a las víctimas de desaparición?¿Cuáles son nuestras medidas de reparación?Consulta aquí el texto de la ley:

El tiempo pasa y las posibilidades para encontrarlas disminuyen. Aumenta el desespero y la incertidumbre de los familiares mientras las mujeres desaparecidas están en riesgo, son violentadas o asesinadas.

¿Cómo lucha Angélica Lozano contra la desaparición de niñas y mujeres?

La ley crea un sistema de alerta multicanal, basado en la alerta AMBER, que agilice la búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en Colombia.

La Alerta Rosa se enviaría, a través de un mensaje de texto, a los dispositivos conectados a internet, medios de comunicación oficiales (radio y televisión), sociedad civil y entidades públicas como un grito masivo de máxima urgencia.

Esta alerta articula acciones entre equipos de búsqueda, autoridades locales, bomberos, iglesias y la sociedad en general para agilizar la localización y cuidado de las mujeres que se encuentran desaparecidas.

En otras palabras, es un esfuerzo en red para enfrentar los raptos y desapariciones que incrementan las violencias contra las niñas y las mujeres como el feminicidio, el tráfico de personas, la explotación sexual o la adopción ilegal.

Acciones para prevenir la desaparición forzada

  • Promoción de campañas pedagógicas sobre desaparición forzada, programas radiales y televisivos, así como artículos investigativos sobre desaparición, trata de personas, adopción ilegal, entre otros.
  • Creación de protocolos con perspectiva de género para las entidades encargadas de buscar a las personas desaparecidas.

¿Cómo protegeremos a las víctimas de desaparición?

  • Plan de búsqueda y cuidado de las mujeres desaparecidas que vincula los esfuerzos de los familiares, los abogados, los equipos de búsqueda y las asociaciones de apoyo.
  • Plan de coordinación fronterizo con otros países para identificar y garantizar el retorno de las mujeres desaparecidas con el envío de fotografías, datos y características para localizar y evitar los traslados ilegales de las mujeres.
  • Creación de un registro público de mujeres desaparecidas a nivel nacional que funcionará como base de datos con el nombre, domicilio o fecha y lugar de desaparición.
  • Banco de ADN con alto nivel de fiabilidad para identificar con mayor rapidez a las mujeres desaparecidas.

¿Cuáles son nuestras medidas de reparación?

  • Brindar gratuitamente acompañamiento médico, psicológico y psiquiátrico a los familiares que buscan a las mujeres desaparecidas, incluyendo los medicamentos.

Consulta aquí el texto de la ley:

Este proyecto de ley es de autoría conjunta con la activista Erika Montoya G, directora de la fundación Victoria para Niñas y Mujeres, la Organización Artemisas y demás organizaciones que aportaron sus valiosos puntos de vista para que esta ley sea una realidad.

Descargar

You Might Also Like

“La Comisión Cuarta estuvo a prueba y le respondió al país”: Angélica Lozano

Así quedó la nueva mesa directiva de la Comisión IV

Cancillería confirma que el nuevo modelo de pasaportes no podrá iniciar el 1 de septiembre

Angélica Lozano Correa septiembre 20, 2023
Previous Article Se aprobó nuestra proposición para la Ley del VIH
Next Article Candidaturas lgbtiq del partido verde elecciones octubre 2023 Conoce las candidaturas diversas del Verde

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?