Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • CONSTITUYENTE
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • CONSTITUYENTE
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Constituyente
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Género

Ley Paridad YA

Angélica Lozano Tiempo de lectura: 1 minuto
ley paridad ya
SHARE

La Ley 2424 de 2024, conocida como “Paridad YA”, de la cual es autora Angélica Lozano, adopta medidas para garantizar la participación paritaria de las mujeres en las diferentes ramas y órganos del poder público, por eso establece, entre otros aspectos, que al menos el 50% de los cargos de nivel decisorio en el poder público deben ser ocupados por mujeres.

Contenido
¿Por qué es importante?Descarga la ley AQUÍ

La ley eleva el porcentaje que fijó la Ley 581 de 2000, según la cual el 30% los cargos de máximo nivel decisorio debían ser desempeñados por mujeres.

A partir de la promulgación de la ley:

  • Es obligatorio que el 50% de cargos de máximo nivel decisorio y otros niveles sean desempeñados por mujeres. Es decir, en alcaldías, gobernaciones, en caso de incumplimiento, habrá una sanción de 30 días de suspensión en el ejercicio del cargo y destitución en caso de persistir con la conducta. En un término de seis meses el Gobierno Nacional deberá reglamentar los cargos en los que aplican las cuotas y deberá rendir informe bianual a través del Ministerio de la Igualdad a las Comisiones Primeras del Congreso.
  • Las mujeres deberán ser incluidas de manera paritaria en delegaciones de colombianos en comisiones oficiales que atiendan conferencias diplomáticas por el Gobierno y el Congreso. Su incumplimiento será causal de mala conducta.
  • Mantiene la representación –exceptuando el resultado– en un 30% en listas de candidatos y a partir del 2026 en las listas de menos de 5 curules deberán integrar al menos 1 mujer.

¿Por qué es importante?

Según datos del DANE, en el 2022 se estimó que Colombia tenía un total de 51,6 millones de habitantes dónde las mujeres representan el 51,2% de la población, eso quiere decir que en el territorio nacional hay 105 mujeres por cada 100 hombres, sin embargo, la participación en escenarios de liderazgo y toma de decisiones es mucho menor al porcentaje mencionado.

Esta ley establece un piso, pero no un techo. Esto quiere decir que como mínimo el 50% de los cargos de máximo nivel decisorio deberán ser ocupados por mujeres, esto no quiere decir que puedan ser más las mujeres en dichos cargos. La igualdad es imparable y esta es una medida que busca demostrarlo.

Descarga la ley AQUÍ

Ley Paridad YADescarga aquí

You Might Also Like

“Avanza el Amparo Alimentario: juez podrá actuar desde la primera mora”

Ley Niñas No Esposas

Justicia virtual

Angélica Lozano octubre 21, 2024
Previous Article preparación de la COP16 en Cali PreCOP: un espacio para proponer acciones que el Congreso llevará a la COP16
Next Article Ley Alerta Rosa Ley Alerta Rosa

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?