La Comisión Cuarta del Senado citó a los ministros de Ambiente, Hacienda y al canciller a un debate de control político sobre la organización de la COP16 de Biodiversidad que se realizará en Cali en octubre y noviembre próximos.
Este debate no buscaba evaluar o señalar algo que esté mal, sino que nos coordinemos como país para la maravillosa oportunidad que tenemos como anfitriones globales de la COP16”, explicó la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión.
Lozano recogió las dudas que expusieron los senadores de esta célula legislativa sobre el presupuesto, la contratación y la seguridad del evento.
Al debate asistió la ministra de Ambiente Susana Muhammad, quien precisó que el presupuesto para la COP16 es de 207 mil millones de pesos, sumados los aportes que se hacen desde Gobierno nacional, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali para este evento al que asisten líderes ambientales de 196 países.
Respecto a la seguridad, la ministra Muhammad respondió que el director de la Policía, general William Salamanca, designó a un general para coordinar los refuerzos que llegarán a Cali para la COP16.
Y frente a los cuestionamientos sobre la contratación, aseguró que:
Hemos generado una estructura fuerte de transparencia, hemos estado respondiendo todas las inquietudes y estamos tranquilos en los procesos de contratación. Viene un periodo muy importante y es que los contratistas cumplan con sus obligaciones para que la COP16 en Colombia sea todo un éxito.
La senadora Lozano también planteó dudas al gobierno sobre la participación de la sociedad civil en el evento, ante lo cual la ministra precisó cómo funcionará el circuito denominado “COP de la gente” .