Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Medio ambienteSenado 2022 - 2026

Aprobado en Senado: será ley el proyecto de #TransporteDeFauna

Angélica Lozano Correa mayo 30, 2024
SHARE

La Plenaria del Senado aprobó en último debate nuestra iniciativa de transporte de fauna silvestre con el que se reglamenta el transporte de animales silvestres que sufrieron el tráfico ilegal. Con esta ley vamos a reducir el sufrimiento durante su transporte y habrá un cuidado especial cuando tengan que ser trasladados por vía aérea, terrestre o fluvial para su atención y liberación.

Colombia es un país que en medio de su biodiversidad padece altas tasas de tráfico ilegal de animales silvestres, aquellos que por su condición no han podido ser domesticados. En 2023 y lo que va de 2024, la Policía incautó 38 mil animales silvestres y entre los más traficados fueron: reptiles, aves y mamíferos.

Al ser considerados seres sintientes, los animales silvestres ya no serán tratados como carga para el transporte y por eso la ley prevé condiciones sanitarias y logísticas para los diferentes medios de transporte para la fauna silvestre, teniendo en cuenta la urgencia de la atención o la vulnerabilidad de estos animales.

#TransporteDeFauna ya es ley

Con nuestra iniciativa queremos reducir el sufrimiento de animales durante su transporte, después de padecer el tráfico ilegal.

Este cuidado especial será para cuando sean trasladados por vía aérea, terrestre o fluvial para su atención y liberación.… pic.twitter.com/1ZnnaEk3Zi

— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) May 29, 2024

Al respecto, la senadora Andrea Padilla, quien fue ponente en el Senado afirmó que: «Colombia sigue azotada por el flagelo del tráfico de animales silvestres, entre 2020, 2021 y 2022, fueron decomisados 106 mil animales silvestre y la tasa de liberación es bajísima, solo del 55%. Buena parte de estas criaturas arrancadas de su hábitat deben ser entregadas a las autoridades ambientales. Lo que esta prontamente ley va a garantizar es que los animales silvestres sean transportados con todas las garantías de bienestar».

El objetivo es que en Colombia la fauna silvestre sea protegida, desde su decomiso o incautación hasta la liberación en su hábitat.

You Might Also Like

Así va la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026

“La Comisión Cuarta estuvo a prueba y le respondió al país”: Angélica Lozano

Así quedó la nueva mesa directiva de la Comisión IV

Angélica Lozano Correa mayo 30, 2024
Previous Article Foto: AFP/ Raúl Arboleda Aprobado en tercer debate nuestro proyecto de sancionatorio ambiental
Next Article Lo bueno, lo malo y lo feo de la reforma pensional

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?