Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Comision IV Senado

Ante riesgo de apagón, Comisión Cuarta debatió retrasos en proyectos de transmisión de energía y pidió celeridad

Angélica Lozano agosto 13, 2024
debate de energía
SHARE

Bajo la consigna de que “Sin transmisión, no hay transición”, la Comisión Cuarta de Senado realizó el debate de control político sobre los retrasos en dos de los proyectos de transmisión energética en Colombia por la imposibilidad de poder instalar torres de energía. Una situación que tiene impacto directo para más de 11 millones de ciudadanos Bogotá, Cundinamarca y Meta.

Contenido
Los documentos del debate de control político:Presentación de la senadora citante Angélica LozanoPresentación del Ministerio de MinasPresentación del Ministerio de HaciendaPresentación de la ANLAPresentación de la UPMEPresentación de ENELAquí puede ver el debate completo:

Entre los funcionarios citados al debate estaban el ministro de Minas, Andrés Camacho; la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces; el viceministro de Ambiente, Mauricio Cabrera; el director de la Unidad de Planeación Minero Energética, Carlos Adrián Correa y el director de la ANLA, Rodrigo Negrete.

La citante al debate fue la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta, quien expuso cómo ha sido el incremento de la demanda de energía en Colombia y alertó por el riesgo de apagón en el centro del país por cuenta de estos proyectos que están por cumplir 10 años de retraso.

El gobierno del presidente Petro tiene por prioridad ante el mundo la transición energética, pero no hay forma de hacerla realidad si nos quedamos con energía limpia sin poderse despachar (…) Si nos mantenemos con proyectos trabados, vamos a tener que utilizar carbón”, explicó Lozano.

A su voz se sumaron otros senadores como Carlos Abraham Jiménez de Cambio Racial y Juan Samy Merheg del Partido Conservador, que llamaron la atención por el incremento en las tarifas que también implican estos retrasos.

Los discursos de la conservación ambiental están llevando a más colombianos a la pobreza, el discurso del presidente Petro fue que había que cerrar Hidroituango, pero su entrada que la que permitió bajar el precio del kilovatio hora”, aseguró Jiménez.

Por su parte, Merheg pidió que se fijara una hoja de ruta para buscar soluciones “que le den tranquilidad a los colombianos en términos energéticos”.

La senadora del Pacto Histórico, Aida Avella, respondió cuestionando a los gobiernos de Santos y Duque por el retraso en los proyectos Chivor y Sogamoso que están estructurados desde 2010 y 2013.

No es que seamos ambientalistas fanáticos”, dijo.

El ministro de Minas, Andrés Camacho, explicó que lo que ocurre con estos proyectos no son problemas fáciles de resolver y se han complicado aún más con el paso de los años. Según el ministro, la estrategia del gobierno es:

el relacionamiento directo (…) No puede ser la política de la ‘aplanadora’, a la gente hay que escucharla, el diálogo hasta los límites es lo que nos permitirá resolver y encontrar alternativas”, dijo.

En medio del debate intervino el presidente del Grupo de Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, quien explicó que la demanda de energía seguirá subiendo por el consumo para movilidad, inteligencia artificial e industrialización. Además, planteó el debate sobre el papel de algunas comunidades en las trabas para instalar las torres de energía:

Comparto y apoyo todo diálogo con comunidades, pero ¿hasta dónde puede alguien vetar un proyecto de interés nacional? Es una discusión oportuna y urgente en Colombia”.

Al final de la intervención del ministro Camacho, la senadora Lozano le preguntó sobre fechas para avanzar en estos dos proyectos, ante lo cual aseguró que:

no tenemos una fecha para todas las líneas (de transmisión de energía) estamos revisando una por una en las conversaciones. Creo que en el transcurso de este mes ya tenemos que dar algunos pasos de cuál puede ser el horizonte de solución”.

Los documentos del debate de control político:

Presentación de la senadora citante Angélica Lozano

RedesDeEnergia_AL_2024Descarga

Presentación del Ministerio de Minas

MINMINASDescarga

Presentación del Ministerio de Hacienda

MINHACIENDADescarga

Presentación de la ANLA

ANLADescarga

Presentación de la UPME

Debate de control .pptx-2Descarga

Presentación de ENEL

ENELDescarga

Aquí puede ver el debate completo:

Canal Congreso.

You Might Also Like

Así va la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026

“La Comisión Cuarta estuvo a prueba y le respondió al país”: Angélica Lozano

Así quedó la nueva mesa directiva de la Comisión IV

Angélica Lozano agosto 13, 2024
Previous Article plan de trabajo de la comisión cuarta presupuesto nacional Las tareas de la Comisión Cuarta de presupuesto después de escuchar a expertos
Next Article Exvicepresidente Pacho Santos se retracta de acusación en contra de Angélica Lozano por la reforma pensional

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?