Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Mis causas ciudadanas

¿Cómo pedir la cuota de alimentos en Colombia?

Angélica Lozano Correa diciembre 21, 2021
4 Min Read
SHARE

Te compartimos las herramientas legales que tienes a tu disposición para exigir el derecho de alimentos. Conoce más sobre la cuota alimentaria en Colombia y comprende cómo hacer una demanda de alimentos.

Contenido
¿Qué es el derecho de alimentos en Colombia?¿Cuáles son los requisitos para exigir la cuota alimentaria?¿Una mujer embarazada puede exigir la cuota alimentaria en Colombia?¿Quién puede exigir el cumplimiento de la obligación de alimentos para un menor de edad? ¿Hasta cuándo deben sostener y educar los padres a sus hijos?¿El acuerdo de la cuota alimentaria puede modificarse? ¿Quiénes pueden exigir los alimentos? 

¿Qué es el derecho de alimentos en Colombia?

El derecho de alimentos protege a la persona que no puede obtener comida por sus propios medios y le permite reclamarlos a quien está obligado legalmente a brindárselos. Las personas que tengan esta obligación deben dar parte de su patrimonio para garantizar la supervivencia y desarrollo de quien necesita alimentos, educación y vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para exigir la cuota alimentaria?

  1. Se debe demostrar el vínculo jurídico con quien tiene la obligación de suministrar la cuota alimentaria. Por ejemplo, la prueba de la relación de un padre con su hijo es el registro civil. ¿No sabes qué es la cuota alimentaria? Averígualo aquí.
  2. La persona que solicita los alimentos tendrá que demostrar que sus ingresos son insuficientes para cubrir sus necesidades, no afecta que tenga algunos bienes.
  3. La persona obligada a brindar los alimentos tiene que tener los ingresos para cubrir sus necesidades, las de su familia y las del pariente que lo demanda. No estará exonerado si sus ingresos son bajos o no se encuentra laborando.

¿Una mujer embarazada puede exigir la cuota alimentaria en Colombia?

Sí, una mujer embarazada puede reclamar al padre la comida para el hijo que está por nacer.

¿Quién puede exigir el cumplimiento de la obligación de alimentos para un menor de edad? 

El representante legal del niño, niña o adolescente o la persona que lo tenga bajo custodia. También podrá hacerlo directamente el niño, niña o adolescente.

¿Hasta cuándo deben sostener y educar los padres a sus hijos?

El derecho de alimentos permanece hasta los 25 años para los hijos que estudian. La edad se puede extender si se trata de un hijo en condición de discapacidad. Los hijos incapacitados para trabajar tendrán derecho a reclamar su cuota alimentaria y un monto para sus gastos médicos. 

¿El acuerdo de la cuota alimentaria puede modificarse? 

Si las circunstancias en las que se realizó el acuerdo cambiaron, la obligación de alimentos puede ser modificada en cualquier momento.

Por otro lado, si la persona obligada a brindar los alimentos no responde y aún no se ha establecido un acuerdo se puede hacer lo siguiente: 

  1. Conciliar y fijar la cuota de alimentos. Conoce más sobre las condiciones para hacer una conciliación.
  2. Después de intentar un proceso de conciliación, se puede iniciar un proceso ejecutivo de alimentos y/o un proceso penal por el delito de inasistencia alimentaria. Descarga acá el modelo de demanda de alimentos en Colombia.

¿Quiénes pueden exigir los alimentos? 

Es importante aclarar que el derecho de alimentos no solo cobija a los hijos o menores de edad. A continuación una lista de quienes pueden exigirlo: 

  • Al cónyuge (sean o no del mismo sexo). 
  • Al compañero (a) permanente que forma una unión marital de hecho declarada (sean o no del mismo sexo).
  • Al cónyuge divorciado o separado de cuerpo sin su culpa.
  • A los descendientes matrimoniales y extramatrimoniales: hijos, nietos y bisnietos.
  • A los ascendientes: padres y abuelos.
  • A los hijos adoptivos y a los padres adoptantes.
  • A los hermanos legítimos.
  • A la mujer en embarazo respecto del hijo que está por nacer.
  • Al que hizo una donación cuantiosa si no hubiera sido rescindida o revocada.

You Might Also Like

Reforma al estatuto de ciudadanía juvenil a un solo debate de ser ley

Así quedó el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

Sí pero no así, nuestras 10 propuestas para la Reforma Política

Inscríbete a DemocratizANDO, la escuela política para aspirantes a elecciones regionales de 2023

Angélica Lozano Correa diciembre 21, 2021
Previous Article Lo que sufren en silencio los contratistas estatales
Next Article ¿Qué es la cuota alimentaria en Colombia?

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
Angélica Lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?