Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Cámara de Representantes

EEUU contamina y ahora da la espalda a su responsabilidad

Angélica Lozano Correa junio 2, 2017
2 Min Read
SHARE

Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero, se había comprometido a reducir entre 26 y 28% sus emisiones para 2025.

Reducir emisiones de gases de efecto invernadero es ante todo una decisión económica; gases como el CO2 afectan directamente la intensidad de las economías basadas en combustibles fósiles. 

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, como lo había predicho, abandona el Acuerdo de París dando la espalda a 193 países incluso Corea del Norte.  Estos 193 países se habían comprometido a luchar contra el cambio climático controlando sus emisiones de gases invernadero para reducir las posibilidades de que la temperatura del planeta suba. El propósito es mediante políticas a mediano plazo que promuevan el uso de energías limpias dejar de lado gradualmente los combustibles fósiles. 

Ahora Estados Unidos se une a Siria y Nicaragua, siendo los únicos países que no están suscritos al Acuerdo de París.

Trump busca promover la explotación de gas y petróleo en Estados Unidos y eliminar los límites a la controvertida técnica del Fracking.

— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) June 1, 2017
https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/870396387283935233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E870396387283935233%7Ctwgr%5E7b8a832f6d56c58736a4e6b6faade2318653aacc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fangelicalozano.co%2Feeuudiceno%2F

El presidente Trump afirmó que ahora las agencias gubernamentales ya no estarán obligadas a considerar las consecuencias ambientales de sus regulaciones. Desconociendo el cambio climático y las consecuencias del uso de combustibles fósiles dejando que los países en vías de desarrollo que no son grandes emisores ahora tengan que lidiar con el problema.

Colombia contribuye al 0.46% de las emisiones globales. EEUU y China, representan el 40% de las emisiones globales de gases contaminantes.

— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) June 1, 2017
https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/870393010999238656?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E870393010999238656%7Ctwgr%5E7b8a832f6d56c58736a4e6b6faade2318653aacc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fangelicalozano.co%2Feeuudiceno%2F

Anteriormente ya  EEUU  había eludido un acuerdo para luchar contra el cambio climático: el Protocolo de Kyoto, que fracaso porque dejó en desventaja económica a los países que sí lo firmaron.

EEUU es el 2do mayor emisor de gases CO2 en el mundo, hoy abandona pacto de París, que lucha contra el cambio climático.

— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) June 1, 2017
https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/870382288403673088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E870382288403673088%7Ctwgr%5E7b8a832f6d56c58736a4e6b6faade2318653aacc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fangelicalozano.co%2Feeuudiceno%2F

Sólo es posible avanzar si las principales economías se comprometen simultáneamente a controlar el problema en casa.  

Alemania luego de estas declaraciones anunció que va a ser ahora la cabeza visible del Acuerdo de París.

A continuación puedes ver un documento que explica en detalle de que se trata el Acuerdo de París.

Descargar

You Might Also Like

Ley Pro-Bici

El ABC de la prima para trabajadoras domésticas

Solicitamos suspender las pruebas piloto de Fracking

Propuestas ecónomicas partido verde

Angélica Lozano Correa junio 2, 2017
Previous Article Buscan reabrir la discusión del #ReferendoContraLosNiños
Next Article rendición de cuentas angélica lozano 2017-1 Rendición de cuentas 2017-1

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?