Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Género y diversidadSenado 2022 - 2026

Nuestra ley de paridad es una realidad: la Corte Constitucional le dio luz verde

Angélica Lozano Correa mayo 2, 2024
SHARE

La ley de cuotas que garantiza la participación de las mujeres será ampliada. La Corte Constitucional declaró exequible la ley 093 de 2022 “Por la cual se adoptan medidas para garantizar la participación paritaria de las mujeres en las diferentes ramas y órganos del Poder Público”.

Con esta decisión, se logrará aumentar efectivamente la participación de las mujeres en la política y en escenarios de decisión.

A partir de ahora, será obligatorio que el 50% de los cargos decisorios sean ocupados por mujeres. O sea, ya no va a ser un gesto político, o un favor del político de turno, tener gabinetes paritarios, sino que será ley que las mujeres dirijan la mitad de las secretarías, en el caso de alcaldías y gobernaciones; pero también en los ministerios, en el caso del gobierno nacional.

Pero no solo eso, con nuestra ley también se logra establecer la paridad en las delegaciones internacionales del Gobierno y el Congreso, como conferencias diplomáticas, foros, comités de expertos y eventos similares.

¡La #Paridad fue declarada exequible por la @CConstitucional! 👏👏

Reformamos la ley de cuotas vigente desde el año 2000, aumenta del 30% al 50% la participación de mujeres en el máximo nivel decisorio del ejecutivo en nivel municipal, departamental y nacional. #Mujeres https://t.co/eRHamWFNUf

— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) May 2, 2024

Quienes incumplan con esta ley van a ser sancionados: el mandatario o funcionario que no garantice la paridad en estos escenarios de decisión, será suspendido de su cargo por 30 días e incluso podrá ser destituido si insiste en no dar garantías para la paridad que busca esta ley.

Incluso, aún con la ley de cuotas que exigía la participación mínima del 30% de las mujeres, ya varios exalcaldes y exgobernadores han sido sancionados por no cumplir.

La lucha de la senadora Angélica Lozano por esta iniciativa no termina aquí. Su intención es seguir en la lucha para que la paridad sea total, incluso para la inscripción de candidatas para corporaciones de elección popular, como las listas al Congreso, asambleas, concejos y las juntas administradoras locales.

You Might Also Like

Así va la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026

“La Comisión Cuarta estuvo a prueba y le respondió al país”: Angélica Lozano

Así quedó la nueva mesa directiva de la Comisión IV

Angélica Lozano Correa mayo 2, 2024
Previous Article La intervención de Angélica Lozano por el acuerdo de Escazú ante la Corte Constitucional
Next Article Senadora Angélica Loznao “El presidente Petro se encerró en la izquierda pura”: Angélica Lozano en El Espectador

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?