Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

Declaraciones previas a la reunión entre la Coalición de la Esperanza y el presidente Iván Duque

Angélica Lozano Correa mayo 7, 2021
4 Min Read
SHARE

7 mayo, 2021

COALICIÓN DE LA ESPERANZA

Sobre la reunión con el Presidente Iván Duque Márquez

Bogotá, 7 de mayo de 2021

La Coalición de la Esperanza decidió aceptar la invitación del Presidente de la República con el exclusivo ánimo de colaborar con la solución de la actual crisis nacional, sin antecedentes contemporáneos. En esta actitud no hay cálculo político ni interés distinto a contribuir al desarrollo de un amplio diálogo. Atendemos así el reclamo angustiado de muchas personas. También sabemos que otros manifestarán descontento por esta decisión.

Resolvimos tomar el camino que dicta nuestra conciencia, anteponiendo genuinos intereses nacionales a las grandes desavenencias que dividen nuestra sociedad. Esta actitud se limita a la cooperación exclusiva frente a las dificultades actuales, sin renunciar a nuestra idea de buscar un cambio de rumbo para Colombia, en especial a favor de nuestros jóvenes. Hemos sido y seguiremos siendo opositores al Gobierno del presidente Iván Duque, lo cual no impide que pidamos unidad de los colombianos en esta emergencia extraordinaria.

Insistimos en reclamar del Presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el Comité Nacional de Paro.

Venimos por tanto sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad. Debe ser con este Comité con el que se tramiten las peticiones del paro, sin perjuicio de que el gobierno pueda dialogar con otros sectores y personas.

Condenamos de manera vigorosa los excesos de la fuerza pública. Nuestra presencia aquí no aminora ni suaviza nuestra protesta. Hemos visto escenas de descontrol que deben ser castigadas. El Presidente debe asumir el liderazgo directo de las fuerzas armadas para que cesen los ataques a la población que se ha manifestado de manera pacífica. Creemos también que son inaceptables las agresiones a la fuerza pública, así como los excesos en el derecho a la protesta que han causado afectaciones a amplios sectores de la población.

Por nuestra parte, sin pretender asumir la vocería de quienes han dirigido el movimiento del paro nacional, trabajamos en propuestas que van desde un plan de emergencia nacional, la renta básica para 6.2 millones de hogares pobres y la matrícula cero para que los jovenes que hoy son la gran mayoria de quienes protestan tengan acceso a educación superior pública, hasta poner en práctica mecanismos urgentes de salvaguardia de los derechos humanos, un esquema verdaderamente progresivo, equitativo y eficiente en la tributación, como lo ordena la Constitución, cuyo destino principal deber ser el alivio de los padecimientos de millones de hogares colombianos, como resultado del desempleo, el hambre y la miseria. En circunstancia oportuna daremos a conocer estas iniciativas.

Se necesitan altas dosis de solidaridad y empatía.

Todos sufrimos en este momento. Debemos aunar ese sufrimiento para que podamos resolver mediante el diálogo, las situaciones de injusticia social y desespero que hoy existen.

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

¿Cuál es el último balance de la implementación del acuerdo de paz?

Angélica Lozano Correa mayo 7, 2021
Previous Article ¿Cómo va la satisfacción de los derechos de las víctimas? 7º informe de seguimiento al Acuerdo de Paz
Next Article Modificación del procedimiento sancionatorio ambiental

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?