Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

PL La importancia de proteger los humedales en el país

Angélica Lozano Correa julio 20, 2018
SHARE

Garantizar la protección de los humedales de importancia internacional y/o los designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención Ramsar debidamente declarados, a través de la prohibición de las actividades de exploración o explotación de recursos naturales no renovables, la urbanización de humedales, construcción de refinerías de hidrocarburos, la construcción de obras de infraestructura logística y portuaria, en los casos que implique el relleno de humedales y la pérdida de conectividad hídrica así como las actividades agropecuarias de alto impacto.

¿Por qué es importante el Proyecto?

– La inclusión de un humedal en la lista representa el compromiso del Gobierno de adoptar las medidas necesarias para garantizar que se mantengan sus características ecológicas. La Convención incluye diversas medidas para responder a las amenazas para las características ecológicas de los sitios. Colombia se comprometió con 4 obligaciones principales, dentro de la que se destaca la última: “Debe apoyar activamente las políticas y regulaciones sobre conservación de los humedales, consultando con otras Partes la aplicación de las resoluciones de la Convención”. De esta manera, este proyecto de ley permitiría dar un paso grande por cumplir con los compromisos dispuestos en la citada convención. Teniendo en cuenta que en la Resolución VII.7 de la convención se recomienda a los países miembros revisar y si es necesario modificar la legislación que permita cumplir con los compromisos.

– Teniendo en cuenta que los humedales son irremplazables, debido a los innumerables servicios ecosistémicos, ecológicos y sociales que prestan entre los que se encuentran: el suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, control de crecidas y por lo tanto prevención de desastres, biodiversidad (muchas especies endémicas) , recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático; y que además han sido críticamente degradados y muy pocos se encuentran protegidos, esta ley contribuirá ampliamente a promover su conservación, teniendo en cuenta su importancia no solo a nivel nacional, sino internacional.

– Regular las actividades de uso de suelo en las zonas amortiguadoras de los humedales agregados a la lista Ramsar, permitirá la conservación del recurso a futuro y adicionalmente se podrá asegurar su permanencia en condiciones óptimas para el uso humano y las generaciones futuras, a los considerados, humedales más esenciales a escala internacional. Permitiendo así la permanencia de las poblaciones humanas, su arraigo y sus costumbres culturales que generalmente están asociadas al humedal.

– La corte Constitucional calificó a los Humedales como áreas de especial importancia ecológica (desde la adhesión a la convención) y en el artículo 79 de la constitución se establece el deber específico del Estado de conservar las áreas de especial importancia ecológica. Por lo tanto, esta Ley promueve el cumplimiento de este artículo y promueve la conservación de áreas de especial importancia ecológica, específicamente las declaradas de importancia internacional.

– Mediante esta Ley, se podrá proteger y preservar en el futuro actividades económicas de importancia desarrolladas en estos humedales, como la pesca, la agricultura, la producción de madera, entre otras.

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

Angélica Lozano Correa julio 20, 2018
Previous Article Rendición de Cuentas 2018-1
Next Article PL Participación activa de las comunidades y entidades territoriales en la toma de decisiones ambientales

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?