Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Nuestra iniciativa de Justicia Virtual finalmente es ley

Angélica Lozano Correa junio 8, 2022
1 Min Read
SHARE

Este 7 de junio tanto el Senado como la Cámara de representantes aprobaron la conciliación de nuestro proyecto de ley que vuelve permanente las normas contenidas en el Decreto Ley 806 de 2020 expedido en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por la pandemia con el fin de implementar el uso de las herramientas de las tecnologías de la información y comunicación en actuaciones judiciales y agilizar el trámite de los procesos judiciales.

¿Cuáles son las ventajas de la justicia virtual?

  • Las tecnologías de la información permiten un uso más eficiente de los recursos puestos a disposición de los distintos actores que participan en la prestación del servicio de justicia.
  • La optimización de los tiempos procesales, contribuyéndose así a dar celeridad a los trámites y a descongestionar la justicia.
  • Mejorar la consistencia de las decisiones judiciales, a través de herramientas que permitan conocer de forma rápida y sucinta el precedente judicial respecto a casos similares.
  • Aliviar la carga de trabajo de jueces, funcionarios y empleados judiciales, que permitan el mejor aprovechamiento del capital humano.
  • Mejorar la accesibilidad de los servicios de justicia a los ciudadanos con perspectiva diferencial.
Descargar

You Might Also Like

Así quedó el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

Este es el texto de PND para su segundo debate

Así quedó el PND tras su primer debate

Sí pero no así, nuestras 10 propuestas para la Reforma Política

Angélica Lozano Correa junio 8, 2022
Previous Article ley de prohibición de plásticos en Colombia Aprobada en último debate la iniciativa de prohibición de plásticos de un solo uso
Next Article Los retos ambientales de Colombia durante el próximo cuatrienio

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
Angélica Lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?