Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Ambiente

Plásticos de un solo uso

Angélica Lozano Tiempo de lectura: 2 minutos
ley de plásticos de un solo uso
SHARE

En vía de extinción están las bolsas plásticas del supermercado y la lavandería, los mezcladores y pitillos, entre otros objetos, pues desaparecerán gradualmente gracias a la Ley 2232 de 2022 o “Ley de plásticos de un solo uso”, que busca contribuir a la protección del medioambiente.

Contenido
¿Cómo se implementa?¿Cómo funciona para las empresas?¿Cómo podemos aportar?Descarga la ley AQUÍ

¿Cómo se implementa?

Al ser gradual, esta ley, autoría de la senadora Angélica Lozano, tiene dos fases. La primera, que entró en vigencia en julio de 2024, prohíbe la producción, distribución y venta de:

  • • Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar o cargar
  • • Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas
  • • Bolsas utilizadas en las lavanderías
  • • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales
  • • Pitillos y mezcladores
  • • Soportes plásticos para las bombas de inflar
  • • Soportes plásticos de copitos de algodón

La segunda fase de la ley se implementará en 2030 y prohibirá otros productos como:

  • • Envases y bolsas para contener líquidos no preenvasados
  • • Platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos y guantes para comer
  • • Confeti, manteles y serpentinas
  • • Envases o empaques para contener o llevar alimentos no preenvasados
  • • Láminas para servir, empacar, envolver alimentos de consumo inmediato
  • • Porta hilos dentales de uso único
  • • Empaques para la comercialización, al consumidor final, de frutas y verduras
  • • Adhesivos que se fijen a los vegetales

¿Cómo funciona para las empresas?

Las empresas deberán:

  • • Sustituir los productos plásticos de un solo uso por alternativas sostenibles dentro de los plazos establecidos
  • • Gestionar el ciclo de vida de los productos plásticos determinados en la norma, garantizando su recuperación y reciclaje
  • • Etiquetar los productos plásticos de un solo uso para informar al consumidor sobre su reciclabilidad, contenido de plásticos y gestión adecuada de residuos
  • • Implementar planes de adaptación laboral y reconversión productiva que defina el Estado

Se les otorgarán incentivos para la investigación, desarrollo y uso de alternativas sostenibles, y para la implementación de modelos de economía circular.

¿Cómo podemos aportar?

  • • No pidamos, ni usemos bolsas plásticas, llevemos nuestra propia bolsa a los supermercados.
  • • Seamos conscientes del impacto de los plásticos de un solo uso y compremos productos con materiales reciclables, hagamos la separación después de usarlos y entreguémoslos a los recicladores.
  • • Informémonos sobre los productos alternativos que podemos usar y empecemos a adquirir estos para nuestro diario vivir.
  • • Hagamos separación antes de llevar la bolsa a la basura, y así entreguemos todas las bolsas y botellas plásticas que vienen con productos de una manera limpia para que se pueda reciclar.

Descarga la ley AQUÍ

Ley Plásticos de un solo usoDescarga aquí

You Might Also Like

Ley Niñas No Esposas

Justicia virtual

Contratación transparente

Angélica Lozano octubre 23, 2024
Previous Article Reforma al Sistema General de Participaciones pondría en riesgo fiscal al país
Next Article ley pasivos ambientales colombia Pasivos ambientales

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?