Las afectaciones ambientales que generan un riesgo a la salud y el ambiente en un área geográfica definida son conocidos como “pasivos ambientales”. La Ley 2327 de 2023, o “Ley de Pasivos Ambientales” establece tanto su definición como los lineamientos para su gestión, atención y remediación en Colombia.
Esta ley, de la cual es autora la senadora Angélica Lozano, obliga a entidades como el Departamento Nacional de Planeación, los ministerios de Salud; Ambiente y Desarrollo Sostenible; Minas y Energías; Transporte; Cultura y Vivienda, entre otras, a fijar los lineamientos para la formulación, implementación y evaluación de una Política Pública, con un diagnóstico previo del problema, para la Gestión de Pasivos Ambientales, con su respectivo plan de acción y seguimiento.
El objetivo final de esta Ley es recuperar y devolver las propiedades productivas y demás características a los suelos que en estos momentos generan niveles de riesgo y no se pueden aprovechar por la ciudadanía. De esta manera podemos contar con áreas para realizar actividades productivas, entre otros beneficios sociales, ambientales y económicos.