Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Cámara de Representantes

Ninguna institución de educación superior podrá exigir libreta militar como requisito de graduación

Angélica Lozano Correa noviembre 4, 2014
SHARE

Las comisiones primeras conjuntas, de senado y cámara aprobaron en primer debate el proyecto que busca entre otras cosas eliminar como requisito la presentación de la libreta militar para obtener el titulo de pregadrado, exigencia que ha afectado a miles de jóvenes Colombianos.

La iniciativa de la representante a la Cámara Angélica Lozano Correa, podría beneficiar a miles de estudiantes que actualmente cursan diversas carreras y a los cuales pese a haber cumplido con todos los requisitos académicos para obtener el titulo no han podido graduarse a causa de está exigencia “Hoy son muchos jóvenes que enfrentan esta injusticia, postergan, aplazan y muchas veces no se gradúan”, aseguró la congresista.

De la misma manera el proyecto establece como legislación permanente la prohibición de que los menores de 18 años sean incorporados a las filas del Ejército, en la actualidad dicha disposición es de carácter transitorio y se corre el riesgo de que en un futuro los menores de 18 años puedan ingresar a las filas. Para que sea ley le falta la aprobación de las plenarias de Senado y Cámara, donde el partido Alianza Verde estará garantizando su aprobación.

Por iniciativa de la representante Angélica Lozano (Alianza Verde) se incluyó en el proyecto la posibilidad de que los hombres se puedan graduar en la educación superior sin necesidad de presentar la libreta militar.

Actualmente los jóvenes que cursaron una carrera y no han resuelto su situación militar no pueden acceder al título y diploma.

“Hoy hay una injusticia con los hombres porque no pueden graduarse sin libreta militar. Muchos colombianos que con esfuerzo y trabajo terminan materias y no logran el grado”, indicó Lozano. La idea ahora es que se puedan graduar los ciudadanos sin necesidad de acreditar la libreta militar. “Son muchos jóvenes que enfrentan esta injusticia, postergan, aplazan y muchas veces no se gradúan”, dijo.

Los colombianos que opten por aplazar el servicio militar mientras estudien tienen derecho cuando terminen, de acuerdo al proyecto, a retomar esa voluntad si lo deseen sin que esto les impida el grado. El proyecto de prórroga a la ley de orden público ahora quedó en manos de las plenarias de Senado y Cámara de Representantes para su aprobación definitiva.

You Might Also Like

Ley Pro-Bici

El ABC de la prima para trabajadoras domésticas

Propuestas ecónomicas partido verde

Angélica Lozano Correa noviembre 4, 2014
Previous Article Bogotá necesita Metro pero este costará más de lo planeado
Next Article Unificación de periodos de alcaldes y gobernadores favorece intereses directos

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?