La Candidata a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde, Angélica Lozano, solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Superintendencia de Vigilancia, investigar al Centro comercial Avenida Chile y a su empresa de vigilancia, por haber expulsado a una pareja de homosexuales el pasado 19 de febrero, argumentando que con sus “actos estaban poniendo en vergüenza al centro comercial con un espectáculo que es propio para esquinas y bares”.
Bogotá febrero 27 de 2014. La candidata a la Cámara por Bogotá #110 en la lista de la Alianza Verde, Angélica Lozano, solicitó al Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, investigar al Centro Comercial Avenida Chile ubicado en la calle 72 con carrera 11, tras considerar que fueron vulnerados los derechos de una pareja de jóvenes homosexuales y se esta violando la Constitución colombiana.
En la carta radicada este jueves, la aspirante a la Cámara por Bogotá aseguró que los hechos ocurridos el pasado 19 de febrero a las 9:00 pm contra una pareja gay, constituye un acto de discriminación tipificado en la Ley 1482 de 2011 la cual prohíbe que “arbitrariamente se impida, obstruya o restrinja el ejercicio pleno de los derechos por razón de su raza, nacionalidad, sexo u orientación sexual”.
Así mismo, Lozano recordó que dicha Ley establece como circunstancia de agravación punitiva que la conducta se ejecute en “el espacio público, establecimiento público o lugar abierto al público”, tal como ocurrió en el Centro Comercial Avenida Chile.
Según reveló la aspirante, uno de los afectados, Alejandro Aristizábal Farah, se comunicó con ella solicitándole ayuda para emprender acciones legales contra el centro comercial y le explicó detalladamente los hechos sucedidos ese miércoles en la noche contra él y su novio, además le expresó su intención de “hacer una protesta pacífica frente al Centro Comercial”, la cual acompañará este jueves a las 6 p.m. en las instalaciones del centro comercial.
“A mi novio y a mí nos echaron de ese centro comercial por habernos besado y abrasado dentro de las instalaciones del mismo. Las razones que nos dieron los dos guardias y el jefe de seguridad fueron que al estar “haciendo un espectáculo” de ese talante, estábamos poniendo “en vergüenza” al Centro Comercial, y que no entendían por qué teníamos que hacerlo ahí cuando están siempre disponibles “las esquinas y los clubes que llaman a la gente como ustedes”, señaló en su mensaje una de las víctimas de homofobia por parte del Centro Comercial Avenida Chile.
Conozca aquí la solicitud radicada: