Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

Proyecto de ley | Condiciones y requisitos para transporte de fauna silvestre

Angélica Lozano Correa octubre 4, 2021
4 Min Read
SHARE

“Por la cual se establecen condiciones y requisitos especiales para el transporte de fauna silvestre rescatada o decomisada”

Contenido
Animales como seres sintientesImportancia de este proyectoProyecto de Ley

El objeto de la presente iniciativa legislativa es erradicar el sufrimiento extremo producido a la fauna silvestre rescatada o decomisada por las autoridades ambientales. En muchos casos, estos ejemplares requieren ser transportados para recibir tratamientos y rehabilitación en condiciones específicas y de manera urgente a centros especializados.

Esta situación se requiere comúnmente cuando la fauna es objeto de atropellamientos y tráfico ilegal, lo que obliga a que sea transportada de una zona geográfica a otra con el objeto de recibir atención especializada.

Así mismo, otro de los objetivos del proyecto de ley es garantizar que la fauna silvestre no sea tratada como carga a la hora de ser transportada por vía aérea, terrestre o fluvial debido a su condición de seres sintientes.

Animales como seres sintientes

El concepto de sintiencia se hace fundamental en el presente proyecto, debido a que se le otorga al animal un valor superlativo en las formas de manejo y gestión de su integridad, salud y bienestar.

La ausencia de legislación que regule mecanismos y características de transporte, hace que, en muchos casos urgentes, deban ser transportados en condiciones deplorables donde mueren si haber llegado a un centro de atención, o en el peor de los casos, son rechazados por las aerolíneas encontrándose con un destino fatal.

Este concepto de sintiencia hace que la regulación no solo sea una necesidad apremiante, sino que debe ser en condiciones idóneas donde no se genere ninguna clase de sufrimiento o padecimiento al animal.

Importancia de este proyecto

Evidencias desde años atrás y que fueron aportadas a esta Unidad de Trabajo Legislativo como soporte documental para el proyecto, demuestran las dificultades en el transporte aéreo de fauna silvestre, resultan en la muerte de especímenes en su mayoría de corta edad y que no tuvieron la oportunidad de llegar a un centro de atención.

Solo hasta el año 2018, y tras una petición de la Procuraduría General de la Nación a la Aeronáutica Civil, se puso en conocimiento la necesidad e importancia para la protección de la biodiversidad del país de brindar apoyo en procesos de traslado y recuperación de fauna.

Pese a que la Aeronáutica trasladó el comunicado a todas las aerolíneas que tienen operación en el país, la mayor parte de los funcionarios aeroportuarios la desconocen y según testimonios y denuncias de organizaciones de protección animal, aunque ha sido de mucha ayuda presentar esta comunicación, las aerolíneas se niegan a transportar animales silvestres en la parte de la cabina junto con las personas.

Por todo lo anterior, esta iniciativa busca brindar apoyo y bienestar a toda la fauna silvestre que constituye un componente fundamental para la conservación de la biodiversidad colombiana, en especial, cuando muchas de las especies se encuentran en condición de amenaza por las altas tasas de pérdida de especies producto no solo del tráfico animal, sino de la incapacidad institucional y la falta de garantías y regulación para un traslado seguro a centros especializados.

Proyecto de Ley

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

¿Cuál es el último balance de la implementación del acuerdo de paz?

Angélica Lozano Correa octubre 4, 2021
Previous Article Carta al MinSalud: necesitamos #MásAforoEnLosTeatros
Next Article Respuesta de MinSalud a nuestra solicitud de ampliar aforo en teatros

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?