El 06 de noviembre en la Comisión Primera del Senado se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca establecer pliegos tipo para lograr una contratación más transparente en todo el país, esta ley impide la contratación a dedo, son 4 debates para que este proyecto se convierta en ley, hacen falta 3 debates.
Esta es una de las iniciativas que fue respaldada por más de 11 millones de colombianos el pasado 26 de agosto en la Consulta Anticorrupción.
El proyecto busca adoptar documentos tipo para la elaboración de los pliegos de condiciones que se apliquen en todos los procesos de selección mediante licitación pública. Dentro de los documentos tipo, el Gobierno Nacional establecerá las condiciones habilitantes, así como los factores técnicos y económicos de escogencia, según corresponda.
Cerca del 50% de la contratación en nuestro país es a dedo, con licitaciones que tienen un solo proponente o con pliegos tipo “sastre”, es decir, a la medida de los amigos del contratante. Una investigación que hizo la Cámara Colombiana de Infraestructura demostró que, en el 2016, tan solo 60 contratistas ejecutaron el 40% del presupuesto.
En estos casos, la contratación es amañada para evadir los procesos de convocatoria pública, de licitación, de subasta inversa, en el que arman un formato de contratación directa que no tiene mayor justificación y depende del ordenador del gasto.
Lo anterior, se presta para la corrupción, para el favorecimiento ilegal y para recibir beneficios de los financiadores de la campaña. Con los Pliego Tipo se elimina la contratación directa exclusivamente para factores que sí lo requieran, pretende que su campo de implementación se extienda a toda la estructura del Estado, tanto del orden nacional como del orden territorial, inclusive, a los particulares que integran la llamada descentralización por colaboración y se busca que el Gobierno tenga en cuenta las características propias de las regiones, con el ánimo de promover el empleo local.
De esta manera, presentamos ante la Comisión Primera del Senado una proposición que modifique el artículo 1 del Proyecto de Ley 82 de 201 con el fin de que, la organización Colombia Compra Eficiente o quien haga sus veces, adopte circulares tipo que serán de obligatorio cumplimiento en la actividad contractual de todas las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
A la fecha, de los siete proyectos anticorrupción, dos van muy bien. El punto dos que pide quitar los beneficios de cárcel especial a los delincuentes de cuello blanco y el de pliegos tipos, pero el resto de las propuestas están muertas, esperamos que le den celeridad lo más pronto posible y no nos hagan conejo.