Para poner límites a la contaminación que produce el exceso de publicidad exterior visual en Colombia, presenté junto a Diego Laserna, un proyecto de ley para complementar la reglamentación existente en cuanto a publicidad de obras, establecimientos de comercio y propaganda política o electoral.
Estos días han sido muchas las críticas al abuso de publicidad exterior de las campañas políticas en el espacio público. Según el proyecto de Ley, situaciones como estas adicionan sanciones como la privación de la financiación estatal y la revocatoria de la Inscripción, las cuales estarían ahora en competencia exclusiva del Consejo Nacional Electoral.
Cabe recordar que la Constitución de Colombia consagra los derechos a la protección de la integridad del espacio público (artículo 82) y al medio ambiente sano (artículo 79), como derechos colectivos ya que su violación afecta múltiples derechos individuales.
‘Los conchudos’
Durante la radicación del proyecto también estuvieron presentes ‘los conchudos’, un grupo de personas disfrazadas como conchas de mar, que lideradas por el candidato al Concejo Diego Laserna, van por la ciudad poniendo sanciones simbólicas a quienes hacen mal uso del espacio público y las normas de convivencia.
Contenidos del proyecto de Ley:
- Sanciones.
Se modifican las sanciones en cuatro campos:
- Obras: se incluye como infracción urbanística y en consecuencia se propone incluir la sanción de “suspensión de actividades de obra” por un lapso de hasta dos meses dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Establecimientos de comercio: se incluye el cumplimiento de la normativa en materia de PEV como requisito para el funcionamiento del establecimiento de comercio y en consecuencia se permite decretar como sanción la suspensión de actividades de hasta 2 meses dependiendo de la gravedad de la falta.
- Espectáculos públicos: La sanción existente se aumenta en 4 veces frente al límite existente
- Publicidad política:se incluye la multa de hasta 40 salarios mínimos, privación de la financiación estatal, suspensión de actividades de campaña o la revocatoria de la inscripción.
- Competencia
Los alcaldes generalmente tienen intereses políticos que hacen que no apliquen la reglamentación en materia de propaganda política de manera ecuánime y eficiente.
Por tal razón se ajusta la competencia de la siguiente manera:
- Se fija la potestad de regulación sobre los lugares y condiciones para la fijación de carteles, pasacalles, afiches y vallas destinadas a difundir propaganda electoral en el Consejo Nacional Electoral.
- Se otorga competencia al Consejo Nacional Electoral para decretar la remoción o modificación de la Publicidad Exterior Visual de naturaleza política ilegal.
- Se otorga competencia al Consejo Nacional Electoral para sancionar la publicidad política ilegal con las sanciones descritas anteriormente.