Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Radicamos Proyecto de Ley para condiciones dignas a los contratistas por prestación de servicios.

Angélica Lozano Correa agosto 29, 2023
SHARE

Los contratos de prestación de servicios son una nueva forma de esclavitud, los contratistas cuyo trabajo permite que el Estado funciones sufren constantemente los pagos atrasados, la falta de garantías laborales y de descanso.

 

Por eso radiqué por quinta vez un proyecto de ley que busca proteger y ofrecer condiciones dignas a los contratistas de prestación de servicios del sector público.

 

En el 2017 presenté por primera vez el proyecto de ley de contratistas que fue aprobado en primer debate en 2018 y archivado por falta de trámite en 2019. Más adelante, en 2020, 2021 y 2022 lo hemos radicado nuevamente y lo han hundido sin deliberación. 

 

¿Qué buscamos lograr con nuestro Proyecto de ley?

  • Un régimen de protección a los contratistas de prestación de servicios.
  • Una cláusula penal especial para garantizar el pago cumplido y a tiempo de sus honorarios.
  • Los contratistas de prestación de servicios tendrán derecho a que se pacten 12 días de descanso por año de servicio o los días proporcionales a lo pactado en el contrato.
  • Cláusula penal, de por lo menos el 10% del valor del contrato, a favor de los contratistas cuando el contratante vulnere sus derechos.
  • Garantía de no terminación anticipada cuando haya condiciones especiales de salud, embarazo o lactancia.
  • Las entidades públicas deberán equiparar los salarios de los servidores de planta con los de los contratistas. Se tendrá en cuenta funciones, formación y experiencia.
  • Seguimiento de la situación de los contratistas de prestación de servicios en el sector público. Todas las entidades del sector público deberán tener actualizadas las plantas de empleo para cumplir con las funciones a su cargo y deberán centralizar el número y características de los contratistas del Estado para desarrollar mejores políticas a su favor.
  • Que las entidades públicas retengan y hagan el pago de los aportes a seguridad social.

Descarga acá nuestro proyecto de ley que busca dignificar a los contratistas del sector
público en Colombia:

Ley para condiciones dignas a los contratistasDescarga

You Might Also Like

Suspenden renovación del SECOP por falta de planificación y riesgos técnicos

Reforma laboral, aprobada en tercer debate

Fue radicada la ponencia para el tercer debate de la Reforma Laboral

Angélica Lozano Correa agosto 29, 2023
Previous Article Radicamos Proyecto de Ley de Sentencias de Lectura Fácil
Next Article ¡Nuestra Ley de 1% ambiental, ya es una REALIDAD!

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?