Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2022 - 2026

Radicamos Proyecto de Ley de Sentencias de Lectura Fácil

Angélica Lozano Correa agosto 28, 2023
4 Min Read
SHARE

¡Por un Estado más abierto!

Los jueces cumplen una labor estructural en nuestra cultura política porque se encargan de solucionar las controversias de la ciudadanía y de asegurar el cumplimiento de las leyes, siendo justos y equitativos.

 

La administración de justicia en nuestro país utiliza un conocimiento muy especializado que los lleva a utilizar con frecuencia lenguaje técnico y conceptos abstractos que en ocasiones riñe con el derecho fundamental que tienen todas las personas a acceder a la justicia.

 

La justicia es un valor supremo y el Estado colombiano no debe ahorrar esfuerzos para que los ciudadanos comprendan de manera accesible y sencilla los motivos y el contenido de las decisiones que tomen los jueces o funcionarios administrativos en los casos en los que sean parte o tengan interés. No se debe perder de vista que las decisiones judiciales pueden modificar el rumbo de la vida de las personas, de la familia y del país.  

 

Esta propuesta de ley tiene como fundamento un conjunto de decisiones de organizaciones internacionales, y, además, buenas prácticas de autoridades nacionales y extranjeras. La idea de garantizar el derecho que todos tenemos a comprender las decisiones de los jueces comenzó a nivel mundial a inicios de la década de 2010, inicialmente para asegurar qué niños, niñas y adolescentes, y personas en condición discapacidad pudieran tener un acceso a una versión más amigable de las decisiones de la justicia. 

 

Múltiples países empezaron a implementar la lectura fácil, entre esos están:

  • Estados Unidos
  • Irlanda
  • Chile
  • México
  • Argentina.

En desarrollo de la Ley Estatutaria de Administración de Justicia, artículo 55° ordena a los jueces en la elaboración de las providencias judiciales tener en cuenta: “La pulcritud del lenguaje; la claridad, la precisión y la concreción de los hechos, materia de los debates y de las pruebas que los respaldan, que los Magistrados y Jueces hagan en las providencias judiciales, se tendrán en cuenta como factores esenciales en la evaluación del factor cualitativo de la calificación de sus servicios.”

 

En ocasiones, muchas de las sentencias o situaciones judiciales se trasmiten hacia las personas que no tiene un contacto en leyes o temas judiciales. El lenguaje técnico innecesario y los conceptos teóricos abstractos no pueden continuar alejando a los ciudadanos de la necesaria credibilidad de la Rama Judicial.

 

Por lo anterior, este proyecto de ley busca que de manera progresiva los funcionarios de la jurisdicción ordinaria, jurisdicción de lo contencioso-administrativo, jurisdicción constitucional y disciplinaria, así como las actuaciones de las autoridades administrativas cuando estas cumplan funciones judiciales y los tribunales arbitrales, tengan un acápite dirigido a las partes en el que se sintetice de manera sencilla, accesible y directa los motivos y el contenido de sus decisiones.

 

Aquí pueden observar el Proyecto de Ley completo:

PL- Sentencias-de-Lectura-Facil-y-Lenguaje-Claro-1-1Descarga

You Might Also Like

Alerta Rosa: nuestra propuesta contra la desaparición de mujeres y niñas es ley

Se aprobó nuestra proposición para la Ley del VIH

Radicamos el Proyecto de Ley que promueve el derecho a la vivienda digna de los hogares de menores ingresos

¡Nuestra Ley de 1% ambiental, ya es una REALIDAD!

Angélica Lozano Correa agosto 28, 2023
Previous Article Fuente: Hidroblog ¡Agua, derecho fundamental de los ciudadanos!
Next Article Radicamos Proyecto de Ley para condiciones dignas a los contratistas por prestación de servicios.

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?