Debate de control político
En la Asamblea de Antioquia se discute el futuro del suroeste antioqueño. El proyecto minero Quebradona amenaza la tradición agrícola y turística de esta región.
La ANLA emitió el Acta # 66 de 2020 en desarrollo del trámite de licenciamiento ambiental requiriendo en 174 oportunidades a la compañía minera al no cumplir con las exigencias definidas en los Términos de referencia para proyectos de explotación minera.
En lo que respecta al componente minero, la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia mediante Resolución 2020060126890 del 30 de noviembre de 2020 realizó un total de 547 requerimientos enfocados fundamentalmente en los vacíos y deficiencias del Plan de Trabajos y Obras -PTO- definido por la Ley 685 de 2001 y considerados por esta autoridad como técnicamente no aceptable.
Ambos resultados, tanto el de evaluación ambiental, como el minero, arrojaron un número significativo y contundente de requerimientos que demuestran el limitado y precario avance en el conocimiento del territorio en todos sus componentes: ambiental, social, y minero.
Muchos de los requerimientos constituyen elementos básicos que a la fecha no deberían ser motivo de discusión ya que esta compañía ha estado adelantando trabajos exploratorios y de levantamiento de información en el territorio por cerca de 16 años, tiempo suficiente para que a la fecha se tenga conocimiento pleno de las características biofísicas, paisajísticas y socioeconómicas de la zona.