Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Cámara de Representantes

PL: trabajo decente para contratistas

Angélica Lozano Correa agosto 11, 2017
SHARE

Radicamos el proyecto de ley por medio del cual se expide el régimen de trabajo decente para los contratistas de prestación de servicios.

Contenido
¿Cuál es el objetivo?¿A quiénes beneficia?¿Qué derechos busca proteger a los contratistas?Aquí puedes ver y descargar el documento completo del proyecto de ley:

Se pretende establecer una serie de garantías y beneficios para los trabajadores vinculados mediante contratos de prestación de servicios y  propiciar la política nacional de trabajo decente y modernización laboral en el sector público, con el objeto de que no se sigan cometiendo abusos con las relaciones contractuales administrativas para encubrir relaciones de carácter laboral.

¿Cuál es el objetivo?

Establecer garantías para los trabajadores vinculados mediante contratos de prestación de servicios y propiciar la política nacional de trabajo decente en el sector público, para que no se sigan cometiendo abusos que afectan las condiciones de los contratistas.

¿A quiénes beneficia?

Cobija a trabajadores colombianos que tienen empleos por contratación de servicios. Según informe de Colombia Compra Eficiente y SECOP (Sistema Electrónico de Contratación Pública), para el año 2016, tan solo en el sector público, había 243.427 personas contratadas bajo la modalidad de contrato de prestación de servicios.

¿Qué derechos busca proteger a los contratistas?

  1. Se crea una multa por el no pago puntual de los honorarios, equivalente al 1% de los honorarios dejados de pagar para el respectivo mes.
  2. Reduce del 2% al 1%, el aporte que los contratistas tienen que hacer para el plan pleno de cajas de compensación.
  3. Se crea un descanso remunerado de 5 días hábiles por cada año trabajado y una prima por ese descanso del 25%.
  4. En caso de que una entidad requiera contratistas, los que ya estén contratados tendrán prioridad.
  5. Se deberán continuar los contratos a quienes se encuentren en situación de discapacidad, o mujeres en estado de embarazo o lactancia.
  6. Los contratistas podrán acceder a permisos por luto y por calamidad doméstica. Hoy en día si a un contratista se le muere su padre debe ir a cumplir su contrato sin excepción. Además se les reconocen derechos sindicales que hoy no gozan.
  7. Prohíbe  al contratista se le obligue a realizar funciones distintas a las fijadas en su contrato.
  8. Se establece una especie de cesantía administrada por el Fondo Nacional de Ahorro, del 25% del promedio de los honorarios recibidos por cada año trabajado.
  9. Contratistas deberán tener un puesto de trabajo y los elementos mínimos para desempeñar su labor.

Aquí puedes ver y descargar el documento completo del proyecto de ley:

Descargar

You Might Also Like

Ley Pro-Bici

El ABC de la prima para trabajadoras domésticas

Propuestas ecónomicas partido verde

Angélica Lozano Correa agosto 11, 2017
Previous Article Control de emisiones
Next Article Vehículos eléctricos

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?