Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

$20.000 mensuales de pensión proponen en el PND

Angélica Lozano Correa abril 4, 2019
3 Min Read
SHARE

¿Qué trae el plan Nacional de desarrollo en pensiones?

Mecanismos de protección para la vejez, pero ¿realmente protegen?

¿Qué es el piso de protección social? Art113

Legalizar pagos inferiores al salario mínimo. ¿Por qué legalizar ingresos inferiores al salario mínimo?

¿Qué es una pensión de Colpensiones?

Es el derecho a un pago mensual una vez que la persona llegue a la tercera edad (57 años mujeres – 62 hombres y cumpla con 1.300 semanas cotizadas), es heredable, nunca es inferior al salario mínimo $828,116.00 y garantiza servicios de salud (régimen contributivo)

¿Qué son los Beps beneficios económicos periódicos?

Son un subsidio que se paga cada dos meses, no es heredable y su valor depende de lo que logre ahorrar, van de $40.000 a máximo $703.898 que es el 85% del salario mínimo. No cubre salud y quienes reciben el beneficio pasan al régimen subsidiado.

¿Qué fortalece el Plan Nacional de Desarrollo Beps o pensiones?

Se fortalecen los Beps art 113 PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL y 117 TRASLADO DE AHORROS A BENEFICIOS ECONOMICOS PERIODICOS.

¿Colombia invierte mucho de sus ingresos (Producto interno bruto PIB) en pensiones?

Falso. Colombia invierte únicamente el 4,2% de sus ingresos, mientras que algunos países invierten en pensiones porcentajes mucho mayores cómo: Italia (15,8%) y Francia (13,8%).

Colombia es miembro de la (OCDE).

La (OCDE) es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, los países miembros de la OCDE invierten el 8% en promedio de sus ingresos para pensiones.

¿Por qué Colombia siendo miembro de la OCDE invierte menos en pensiones?

¿No sería mejor incentivar el ahorro de las personas para que se pensionen en vez de incentivarlo para que tengan un subsidio que no alcanza para nada?

Problemáticas

Si no actuamos ahora en el futuro seremos un país lleno de adultos mayores con ingresos muy bajos y sin salud garantizada. ¿Es ese el futuro para nuestras personas de la tercera edad?

¿Vamos a trasladar la pobreza de hoy a una pobreza más severa en el futuro?

¿Cómo le piden ahorrar a alguien que gane menos del mínimo?

¿Cómo mantenerse en la vejez con un ingreso que se paga cada dos meses en un monto que va de $40.000 (mensualmente: $20.000) a máximo $703.898(mensualmente: $351.949)?

¿Cómo no podemos crear un sistema pensional que garantice ingresos dignos para la vejez vamos dar subsidios precarios, es decir, bajos muy bajos que no solucionan el problema?

Fuentes: Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares (ENPH)

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

¿Cuál es el último balance de la implementación del acuerdo de paz?

Angélica Lozano Correa abril 4, 2019
Previous Article Los PRO Y CONTRAS del proyecto de ley sobre sustancias psicoactivas y delitos por medios electrónicos e Internet
Next Article El 10 de abril se votará el proyecto para que congresistas publiquen su declaración de renta

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?