Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

Ley de calidad de aire y control de emisiones

Angélica Lozano Correa noviembre 20, 2019
SHARE

Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al goce de un ambiente sano generando medidas tendientes a la reducción de emisiones vehiculares contaminantes provenientes de la gasolina y se dictan otras disposiciones.  Radicado 23 de Julio de 2019.

La presente ley tiene por objeto establecer medidas tendientes a la reducción de emisiones vehiculares contaminantes provenientes de la gasolina, con el fin de resguardar los derechos fundamentales a la vida, salud y el goce de un ambiente sano.

Principalmente, se tiene la problemática en los combustibles del uso del azufre, siendo este uno de los causantes del material particulado suspendido en el aire, ocasionando enfermedades respiratorias, es por esto que se propone la reducción del contenido de azufre en la gasolina.

Por medio del Ministerio de Minas y Energía se desarrollará las acciones pertinentes para garantizar la producción, importación, almacenamiento, adición y distribución de la gasolina cumpliendo los estándares definidos en la presente ley. Para el primero de enero de 2022 se requiere llegar a 50ppm del contenido de azufre y en el primero de enero de 2030 10ppm. 

El 1° de enero de 2021 los vehículos con motor ciclo otto que se fabriquen, ensamblen o importen al país deberán cumplir con el límite máximo permisible de emisión de contaminantes teniendo en cuenta los parámetros manejados para tecnología euro IV o superior.

Es necesario disminuir las emisiones de contaminantes al aire, por ende, los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Salud y Protección Social, deberán fomentar la participación de las instituciones académicas, organizaciones  y de la ciudadanía en propiciar investigación, educación ambiental y alternativas para mejorar la calidad del aire mitigando las emisiones de contaminantes con el fin de preservar la salud de los colombianos.

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

Angélica Lozano Correa noviembre 20, 2019
Previous Article ¿Adiós al agua en Bucaramanga? De quien es la culpa
Next Article Proyecto de Ley: exploración y explotación del subsuelo y de Recursos Naturales No Renovables

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?