Ser mujer en Colombia es crecer con roles estereotipados que discriminan y aumentan el riesgo de violencias, entrar al mercado laboral con mayor desempleo e informalidad, así como trabajar más por la desigualdad en las tareas domésticas y de cuidado.
Ya logramos la ley para el pago de prima a las empleadas del servicio doméstico, también que a partir del 2023 las listas de movimientos o partidos sean paritarias, es decir, mitad mujeres y mitad hombres. Además, en pandemia logramos que el subsidio a la nómina femenina fuera de $439.000 para evitar que las mujeres perdieran sus empleos.
¿Qué hace Angélica Lozano por las mujeres?
- Ante la estigmatización y el silencio con la endometriosis, nos unimos con Mauricio Toro y Ángela María Robledo para proponer la Ley de Endometriosis. Queremos dignificar la atención de 3,5 millones de personas que padecen esta enfermedad en Colombia con un diagnóstico oportuno, así como abordajes respetuosos y tratamientos al alcance de las mujeres.
- En Colombia 5 de cada 10 niñas de poblaciones vulnerables no tienen acceso a productos de higiene durante su periodo menstrual. Radicamos un proyecto de ley que busca proporcionar productos de higiene menstrual, como toallas higiénicas o tampones, para las mujeres en situación de pobreza.
- ¡Insistir después de un no es acoso! Propondremos una ley contra el acoso sexual en entornos laborales y educativos que proteja a las víctimas y denunciantes con estabilidad laboral reforzada, permiso permanente para trabajar desde casa, indemnización o atención psicológica.
- Ni una mujer menos. Propondremos una ley para crear un sistema de alerta que agilice la búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas. Una alerta rosa que amplificaríamos en los medios de comunicación y en los dispositivos conectados a internet.
Además, presentaremos un proyecto para asegurar el acceso a anticonceptivos en el sistema de salud y promover educación sexual, atención segura del parto y la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo. Así como leyes contra la difusión de pornografía no consentida y el matrimonio infantil.
¡Continuaremos trabajando para disminuir la violencia contra las mujeres y aumentar sus oportunidades!