Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

¿Qué propone Angélica Lozano para reformar el régimen de propiedad horizontal?

Angélica Lozano Correa abril 6, 2022
SHARE

  1. No más poder concentrado en unos pocos. Creación de una “multijunta” como órgano de dirección que nombrará al administrador(a), aprobará los presupuestos o el reglamento de propiedad.
  2. ¿Quieres prestar servicios en plataformas como Airbnb, pero la norma es confusa? Regularemos la vivienda turística para que se reglamenten estos nuevos servicios de alojamiento.
  3. ¿Se demoraron en emitirte un certificado o en aprobarte un trasteo? Implementaremos herramientas digitales para acelerar la gestión y mejorar los procesos en la propiedad horizontal. Por ejemplo, con los permisos, las PQRS, las certificaciones o los pagos de las expensas a través de internet.
  4. La participación primero. Crearemos el Consejo Nacional de Propiedad Horizontal integrado por consejos municipales y locales para la regulación ciudadana de la propiedad horizontal.
  5. ¡No más administradores de conjuntos o edificios a medias! Crearemos un registro de administradores de propiedad horizontal que establezca un sistema de infracciones y regule a los administradores para evitar que sean corruptos o inescrupulosos.
  6. Mediación de problemas. Fortaleceremos los manuales de convivencia que incluirán protocolos de violencia intrafamiliar y mecanismos para resolver conflictos.
  7. Priorizamos la discapacidad. Pondremos en el centro de la regulación y el desarrollo de la propiedad horizontal a las personas con discapacidades.
  8. Implementaremos un sistema de peritaje para quienes se resistan a entregar o recibir los bienes. Tendrá un enfoque diferencial definido por los estratos socioeconómicos.

A esta nueva ley le hace falta solo un debate para convertirse en el nuevo régimen de propiedad horizontal de Colombia. Inscríbete a la audiencia pública del próximo 21 de abril para que intervengas en el Congreso de manera física o virtual. ¡Logremos una nueva normativa para todos y todas!

Conoce nuestra reforma a la propiedad horizontal “por medio de la cual se reforma y adiciona la ley 675 de 2001 referente al régimen de propiedad horizontal en Colombia”.

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

Angélica Lozano Correa abril 6, 2022
Previous Article ¿Cuál es la reforma pensional que propone la senadora Angélica Lozano?
Next Article ¿Por qué volver virtual la justicia en Colombia?

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?