Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Facebook X-twitter Instagram Whatsapp
Logo Angelica Lozano
Buscar
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
  • ANGÉLICA
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • REFORMA LABORAL
  • LEYES APROBADAS
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
    • Todas las leyes
  • COMISIÓN IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CONTROL POLÍTICO
  • TRABAJO
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
      • COP16
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • PRENSA
    • Recursos
    • En Medios
    • Comunicados
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Perfil
    • Transparencia
    • Equipo de trabajo
  • Reforma laboral
  • Leyes aprobadas
    • Ambiente
    • Género
    • Igualdad
    • Transparencia y anticorrupción
    • Seguridad y defensa
  • Comisión IV
    • Sobre la comisión
    • Últimas sesiones
  • Últimas noticias
  • Trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
  • Prensa
    • En Medios
    • Comunicados
    • Recursos
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

Renta Básica de Subsistencia para Colombianos

Angélica Lozano Correa mayo 23, 2020
SHARE

53 congresistas de distintos Partidos políticos  suscribimos y enviamos al Gobierno la propuesta Económica:

Contenido
¿Cuál es el objetivo de la propuesta?Proyecto de Ley Renta Básica:¿En qué consiste una renta básica según Luis Jorge Garay Salamanca y Jorge Enrique Espitia Zamora?Beneficios esperados con su aprobación¿Cuáles son sus fuentes de financiamiento?¿Quiénes la apoyan?Aquí puedes leer la propuesta completa:

El Estado como garante de la vida digna de la población y del sostenimiento de la economía.

Los recursos hasta ahora destinados a los programas de apoyo a los afectados por la pandemia como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Ingreso Solidario y Devolución del IVA son insuficientes para la magnitud de la crisis ocasionada por el COVID -19.

¿Cuál es el objetivo de la propuesta?

La Renta Básica: Es la garantía de un ingreso digno para la subsistencia de los colombianos afectados por la pandemia.

Contiene dos apoyos para distintos segmentos de la población colombiana:

  1. Entrega de un subsidio de $1.409.000(un salario mínimo mensual con todas las prestaciones sociales) a cerca de 3,5 millones de trabajadores en actividades formales e independientes que estén en peligro de vulnerabilidad frente a la crisis.
  2. La entrega de un salario mínimo ($877.000) a 9,5 millones de hogares vulnerables pobres. Eso representaría a 31 millones de personas.

Esta propuesta garantiza que no se destruyan empleos, que no se quiebren empresas y que la población colombiana tenga una subsistencia en esta situación.

Hay países que están invirtiendo en subsistencia más del 29% de su PIB como Inglaterra, Perú 12%, Chile y Brasil 8%, Europa 30%, Colombia no ha llegado al 3%.

Proyecto de Ley Renta Básica:

Descargar

¿En qué consiste una renta básica según Luis Jorge Garay Salamanca y Jorge Enrique Espitia Zamora?

Existe un grupo enorme de colombianos que no reciben ningún apoyo del gobierno: ni ingreso solidario, ni subsidios ni  salario.

Mauricio Cárdenas.

Beneficios esperados con su aprobación

La propuesta en su totalidad permite beneficiar a cerca de 71% de la población por un periodo de tres meses y tendría un costo fiscal de $40,5 billones, lo que corresponde al 4% del PIB. Y garantiza a la población la supervivencia digna y sostener la estructura productiva durante la emergencia, amenazadas por el desempleo y la pérdida de ingresos.

Por medio de la renta básica las personas podrán ayudar a que la economía colombiana tenga un mejor ritmo de recuperación.

Columna de El Espectador por: Daniel García-Peña.

¿Cuáles son sus fuentes de financiamiento?

Las principales fuentes de financiación son:

  • Impuesto al patrimonio
  • Recursos provenientes de las transferencias monetarias existentes.
  • Impuesto solidario COVID-19.
  • Los provenientes de la suspensión de los beneficios tributarios aprobados en la Ley 2010 de 2020.
  • Crédito directo al Banco de la República.

¿Quiénes la apoyan?

A continuación los senadores firmantes de la propuesta:

Aquí puedes leer la propuesta completa:

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

Angélica Lozano Correa mayo 23, 2020
Previous Article PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Atrapados en otra ciudad durante la cuarentena
Next Article Tigrillos

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f X-twitter Instagram Whatsapp
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?