Al ingresar a este sitio web aceptas su política de privacidad y términos de uso.
Accept
Angélica LozanoAngélica Lozano
  • Angélica
    • Transparencia
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
      • Agenda legislativa
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Aa
Angélica LozanoAngélica Lozano
Aa
Buscar...
  • Inicio
  • Angélica
    • Unidad de Trabajo Legislativo
  • Nuestro trabajo
    • Senado 2022 – 2026
    • Senado 2018 – 2022
    • Cámara de Representantes
    • Concejo de Bogotá
    • Alcaldía local de Chapinero
  • Mis causas ciudadanas
    • Trabajo digno
    • Medio ambiente
    • Género y diversidad
    • Lucha contra la corrupción
    • Paz
Follow US
© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia
Senado 2018 - 2022

Preguntas y respuestas sobre PENSIONES en Colombia

Angélica Lozano Correa noviembre 19, 2019
4 Min Read
SHARE

Toda la vida aportamos para recibir una pensión justa, pero ¿qué está pasando actualmente con el sistema pensional?

Contenido
¿Cómo funciona el sistema pensional actual en Colombia?¿Qué ha planteado el Gobierno para reformar el sistema pensional?¿Cómo ha participado el Partido Verde en la Comisión de Reforma de Protección de la Vejez?¿Cómo ha avanzado el Gobierno con a la reforma pensional que planeaban proponer este año?CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZAVANCES DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZDIAGNÓSTICO DE LA REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZREITERACIÓN A LAS DUDAS SOBRE REFORMA PENSIONALSolicitud de información octubre de 2019RESPUESTAS DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZ

Todos los trabajadores estamos obligados a realizar aportes mensuales destinados a financiar las pensiones. Sin embargo, en la actualidad, del total de personas en edad de jubilarse, únicamente el 35% recibe una pensión justa. Esto refleja una baja cobertura del sistema tanto público como privado, siendo la obtención de la pensión un privilegio de pocos.

¿Cómo funciona el sistema pensional actual en Colombia?

¿Qué ha planteado el Gobierno para reformar el sistema pensional?

Durante el 2019 el Gobierno Nacional creó la Comisión de Reforma de Protección a la Vejez, con la intención de evaluar aspectos del actual sistema pensional y proponer una reforma. Sin embargo, pese a que congresistas hemos solicitado reiteradamente soportes técnicos de la reforma en construcción, la Comisión aún no ha entregado la totalidad de los documentos técnicos que la sustentan.

¿Cómo ha participado el Partido Verde en la Comisión de Reforma de Protección de la Vejez?

En vista de las diversas inquietudes que empezaron a surgir en la rama legislativa sobre los avances de la reforma pensional, la Comisión de Reforma de Protección a la Vejez creó un calendario para realizar reuniones programáticas, con el fin de resolver dudas con los diversos partidos políticos y algunas organizaciones de expertos en el tema. 

En su momento, el Partido Alianza Verde no solo asistió a la reunión programada, sino que también pidió más sesiones y sugirió que vincularan a la discusión del proyecto otros actores claves para la reforma, como lo son académicos del área y la Comisión Séptima de Cámara y Senado, donde se tramitan y estudian los proyectos laborales.

Descargar

El viernes 5 de julio de 2019, asistimos a la primera reunión con la Comisión de Reforma de Protección a la Vejez, y solicitamos una reunión extra para que nos informaran los avances y soportes que tenía la eventual reforma. Sin embargo, detectamos que faltaban datos y cifras relevantes para soportarla. Por esa razón, realizamos un comunicado sobre la preocupaciones que teníamos frente a la reforma pensional en construcción. Este documento fue firmado por gran parte de la bancada.

Descargar

¿Cómo ha avanzado el Gobierno con a la reforma pensional que planeaban proponer este año?

El Gobierno sí ha avanzado en las orientaciones que tendría la reforma pensional, tal como se evidencia en las respuestas que han entregado a los derechos de petición que hemos formulado. Por lo tanto, resultan contradictorias las posiciones del Gobierno cuando señalan que no han escrito ni una sola palabra, después de que el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, afirmara en medios de comunicación que se presentaría reforma pensional en octubre o noviembre del presente año.

CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZ

Descargar

AVANCES DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZ

Descargar

DIAGNÓSTICO DE LA REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZ

Descargar

REITERACIÓN A LAS DUDAS SOBRE REFORMA PENSIONAL

Solicitud de información 20 de enero de 2020

Descargar

Solicitud de información octubre de 2019

Descargar

RESPUESTAS DE LA COMISIÓN DE REFORMA DE PROTECCIÓN A LA VEJEZ

Descargar

You Might Also Like

Cárcel para corruptos y prohibición para contratar con el Estado

Contratación transparente por pliegos tipo

Prohibición gradual de plásticos de un solo uso

¿Cuál es el último balance de la implementación del acuerdo de paz?

Angélica Lozano Correa noviembre 19, 2019
Previous Article PL Guías Minero Ambientales
Next Article ¿Adiós al agua en Bucaramanga? De quien es la culpa

Contacto

contacto@angelicalozano.co

Carrera 7 #8 – 68, oficina 228

Bogotá, Colombia

Facebook-f Twitter Instagram
¡El cambio es imparable!
fotografía angélica lozano
Angélica LozanoSenadora de la República

Al acceder a este sitio web aceptas nuestra política de privacidad.

© Angélica Lozano Correa, Senadora de la República de Colombia

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?